Piden medidas urgentes para evitar vertidos de embarcaciones al mar en Ibiza

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de agosto, 2013

El grupo ecologista GEN-GOB ha solicitado a las administraciones medidas urgentes para detener la degradación del litoral de Ibiza por la proliferación de barcos en verano y ha anunciado que pedirá que se precinten las conducciones de aguas sucias de las embarcaciones para controlar los vertidos.

La entidad ha denunciado en un comunicado la insostenible masificación que está sufriendo el litoral de Ibiza por la masiva presencia de yates y veleros recreativos que realizan una creciente cantidad de vertidos contaminantes y de residuos que perjudican el medio marino, provocando “una degradación sin precedentes y sin retorno”.

 

El GEN-GOB ha criticado que el tránsito y fondeo masivo de embarcaciones se está llevando a cabo “sin ningún tipo de respeto a la normativa vigente”, de manera que la mayoría de los barcos “no utiliza los servicios de recogida de aguas residuales y de aceites, y muy pocos los de residuos sólidos urbanos instalados en puertos deportivos y clubes náuticos de Ibiza, sino que tira todo eso directamente en el mar, cerca de la costa”.

 

Ante esta situación, el grupo ecologista ha anunciado que solicitará al Consell de Ibiza que aplique la orden FOM / 1144/2003, de 28 de abril, por la que se regulan los equipos de seguridad, salvamento, contra incendios, navegación y prevención de vertidos de aguas sucias de embarcaciones de recreo.

 

La entidad ha recordado que el artículo 24 de esa ley establece que “las Autoridades Portuarias y marítimas están autorizadas a precintar, mientras la embarcación permanezca en las zonas portuarias o protegidas, aquellas conducciones por las que se puede verter las aguas sucias directamente al mar o aquellas por las que se puede vaciar el contenido del depósito de retención de aguas sucias al mar”.

 

Aplicar estos precintos sería la única forma de evitar los vertidos en zonas protegidas y bahías, según el GEN-GOB, y de que llegaran intactos a los puertos donde existen instalaciones para la descarga de aguas sucias.

 

El GEN-GOB considera que la situación que afecta a la costa de Ibiza y Formentera es excepcional y las autoridades locales “deberían instar a los organismos del Estado” a controlar los desmanes y evitar los abusos. EFEverde

 

 

 

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.