Unión Europea Ártico

Dos osos polares en el Ártico. EFE/Jim Lo Scalzo

PLÁSTICO RUSIA

Los osos polares en el Ártico se ven obligados a comer plásticos, según un científico ruso

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de noviembre, 2019 Moscú

Los desechos plásticos componen una cuarta parte de la dieta de los osos polares que se acercan a los asentamientos humanos debido a los cambios del clima, según denunció este martes el científico ruso Iván Mizin.

“Cuando los osos polares visitan los basureros cerca de las viviendas, hasta el 25% del contenido de su estómago son desechos plásticos, como bolsas, envoltorios, etc”, dijo Mizin citado por la agencia Interfax.

El experto advirtió de que la ingesta del plástico puede llevar a la muerte de los animales.

“En cualquier momento, cuando se supere un cierto umbral (de plástico en el cuerpo), los animales comenzarán a morir”.

Mizin agregó asimismo que las aves y los mamíferos marinos que habitan en el Ártico también comen plástico.

Previamente, los científicos rusos advirtieron de que la disminución de los hielos del Ártico obliga a los osos a abandonar su hábitat en busca de comida cerca de las zonas pobladas.

Tanto es así que en los últimos meses en internet se hicieron virales varios vídeos con los plantígrados deambulando por localidades árticas rusas.

En algunos casos, los animales hambrientos tuvieron que recorrer centenares de kilómetros desde su hábitat natural para encontrar alimento. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.