Foto de archivo de un grupo de galgos. EFE

Foto de archivos de galgos. EFE/Manuel Ruiz Toribio

PROTECCIÓN ANIMAL

Plataforma “No a la caza” se manifiesta este domingo frente al maltrato de perros

Publicado por: Redacción EFEverde 31 de enero, 2020 Madrid

La plataforma NAC (No a la caza) se manifestará este domingo en casi cuarenta ciudades españolas para protestar por las situaciones de maltrato, abandono y matanza de perros de caza, solo porque dejan de ser útiles para los cazadores.

Dicha plataforma ha solicitado reunirse con varios responsables del Gobierno para instar a que se legislen ya medidas que garanticen el bienestar animal y acabar con el maltrato, según ha explicado su portavoz David Rubio.

NAC ha solicitado sendas entrevistas a Teresa Ribera y Pablo Iglesias como responsables respectivamente de las vicepresidencias para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y Derechos Sociales y Agenda 2030, con competencias para impulsar medidas para la protección animal.

Además, la plataforma NAC también solicitará una reunión con el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha dicho Rubio, tras valorar el nombramiento de Sergio García Torres como nuevo director de Bienestar Animal.

Ha reconocido asimismo el apoyo específico a su plataforma de partidos como el animalista Pacma, mientras que muchos sectores de otros grupos, aunque aún no a nivel estatal, también coinciden con los planteamientos de NAC, ha añadido Rubio.

“Vemos con buenos ojos” que al frente de las competencias de bienestar animal en el Gobierno se encuentren personas proclives a ello, y en su discurso de investidura el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a impulsar una ley en ese sentido.

“Queremos reunirnos para que nos cuenten qué se puede hacer para mejorar la situación de los animales”, explicar sus posiciones y qué aspectos serían más factibles desde el punto de vista legislativo, ha añadido Rubio.

Febrero es un mes especialmente crítico para el galgo al coincidir con el fin de la temporada de caza con ese animal y de ahí la convocatoria el domingo de numerosas manifestaciones para su defensa.

Según las protectoras, alrededor de 50.000 galgos son descartados cada año por no válidos o lentos, con el consiguiente maltrato, abandono o matanza de estos ejemplares, a los que se suman otras muchas razas utilizadas para la caza.EFEAGRO

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.