La portavoz de Ecologistas en Acción (EA), Elena Díaz, ha dicho hoy que la reivindicación del tren convencional puede parecer nostálgica pero en realidad responde a una necesidad del presente y una apuesta de futuro, por sus “múltiples ventajas como la eficiencia energética y el respeto al medioambiente”.
El tren “tiene menor dependencia del petróleo que otros medios de transporte, gracias a la electrificación de gran parte de su red”, conlleva una rentabilidad social, supone un ahorro frente al transporte privado y por carretera y además sus infraestructuras “ocupan menos suelo” que otros medios como las de los aeropuertos.
Díaz ha sido una de las responsables de la presentación en Madrid de la Coordinadora Estatal en Defensa del Ferrocarril Público, Social y Sostenible, en la que además de esta organización ecologista figuran partidos políticos como Equo o Izquierda Unida, sindicatos como el sector federal ferroviario de la CGT y varias plataformas en defensa de este medio de transporte.
Semana de lucha por el ferrocarril
La Coordinadora ha convocado una ‘Semana de lucha por el ferrocarril’ que incluye movilizaciones y acciones por toda España de aquí al domingo 19 de noviembre, para reclamar la defensa y mejora de la red ferroviaria “frente al modelo AVE que se ha impuesto en los últimos 20 años” .
El portavoz general de esta plataforma, José Luis Ordóñez, ha explicado que el principal objetivo de la convocatoria es ayudar a “frenar los recortes en los servicios y el cierre de líneas previsto a finales de año por el Ministerio de Fomento”.
A su juicio “es un error hacer tanta propaganda de la Alta Velocidad Española, que sólo usan 23.000 personas al día, un 4 % de los usuarios”, mientras los trenes regionales y de cercanías “que utilizan más de 2 millones de personas diariamente, el 96 % de los viajeros, soportan una baja inversión”. Efeverde