Los ejemplares de lechuza común han descendido un 13 por ciento en España, según datos de SEO/BirdLife que, desde 2005, analiza en el programa Noctua la evolución de nueve especies de aves nocturnas en el país, entre las que se encuentran búhos o chotacabras.
Este declive no es igual de acusado en toda España: sus poblaciones se encuentran en valores inferiores al año 2005 en todas las regiones del país excepto en áreas de la Comunidad Valenciana como Castellón y en Cataluña.
El declive es especialmente acusado en la región mediterránea sur -Andalucía, Murcia o Castilla-La Mancha, entre otras comunidades-, donde sus efectivos se han reducido a la mitad.
En un comunicado, SEO/BirdLife ha señalado que, en términos generales, las aves nocturnas que analiza Noctua “presentan una evolución negativa” desde el inicio del programa en 2005.
En concreto, sólo han aumentado las poblaciones de las dos especies de búhos presentes en la península: el búho chico y el búho real, además del cárabo común y el chotacabras europeo.
Además, excepto el búho real, las otras tres especies mencionadas están asociadas con medios total o parcialmente arbolados, por lo que se mantiene el mismo patrón de evolución por medios que en las aves comunes: las aves vinculadas a medios forestales aumentan mientras que las de medios agrícolas disminuyen.
El trabajo de los voluntarios, “fundamental”
La organización ecologista ha destacado también la colaboración y el trabajo de los 450 voluntarios, que ha sido “fundamental” para conocer la situación año a año del censo de estas.
Los voluntarios realizan visitas al campo al anochecer que suelen prolongarse horas y durante las cuales anotan tanto el avistamiento de aves como el sonido de los grillos y grillotopos que escuchan, detallan.
Los sonidos de las tres especies de grillos y del grillotopo que hay en España se registran desde 2014, por la importancia que tienen estos insectos en la dieta de las aves nocturnas y dado que su periodo de actividad coincide en gran parte con los muestreos enmarcados en el programa Noctua.
Desde SEO/BirdLife han alertado también la evidencia científica del declive de estos insectos, cuyo análisis va a ser incluido ahora en el programa Noctua. Efeverde