pobreza energética

Verónica de Reina, Mónica Vidal y Elena Furiase en la presentación. EFE/María Pérez Ávila

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Empresa y ong suman esfuerzos para paliar la “pobreza energética” en el hogar

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de noviembre, 2016 Madrid

Efeverde.- La ong Ecodes y la empresa Sonae Sierra han sumado esfuerzos para colaborar en la iniciativa “Iluminamos sonrisas” dentro del programa “Ni un hogar sin energía”, que desde 2013 ha ayudado a más de 400 familias que sufren la pobreza energética.

Así lo ha explicado hoy a Efe la coordinadora de proyectos del área de cambio climático y energía de Ecodes, Mónica Vidal, durante la presentación en Madrid del proyecto, amadrinado por la actriz Elena Furiase.

Llevamos trabajando en este proyecto desde 2013 y este año Sonae nos propuso colaborar con el programa como parte de las campañas que suelen hacer anualmente“, ha señalado Vidal, y ha añadido que empezaron con “muy poquitas familias en Zaragoza pero ha ido evolucionando y en 2017 vamos a trabajar en once ciudades de España“.

Pobreza energética, salud y educación

La pobreza energética, que podría causar entre 2.400 y 9.500 muertes prematuras al año en España, afecta al “bienestar, a la salud y a la educación”, y gracias a este proyecto han ayudado a familias a reducir entre un 30 y un 35 por ciento su factura, además de aplicar medidas para mejorar el confort de los hogares, como reducción de corrientes de aire o mejor aprovechamiento de la iluminación.

Vidal ha apuntado que cada vez hay más organizaciones interesadas en colaborar en este programa y que cuando empiezan su labor en una ciudad nueva “siempre buscamos colaborar con una organización local que ya tenga identificado el problema y trabaje con esas familias en situación de pobreza energética“.

Ha señalado que este problema “lamentablemente va a peor” porque los ingresos de las familias siguen disminuyendo y los precios de la energía se incrementan.

Viviendas sin eficiencia energética

“Pero el principal problema es el estado de las viviendas, porque se construyeron sin tener en absoluto en cuenta los criterios de eficiencia energética y hay problemas de aislamiento que impiden mantener los hogares calientes”, ha resaltado.

La colaboración con Sonae Sierra, una empresa dedicada a la gestión de centros comerciales, consiste en una campaña de concienciación y recaudación de fondos que se llevará a cabo entre el 11 y el 12 de noviembre en diversos centros comerciales a través de la venta de muñecos.

Durante la presentación, la directora de márketing de Sonae Sierra, Verónica de Reina, ha explicado que es el quinto año consecutivo que la empresa se une a un problema social entre sus proyectos anuales, y que la elección de la actriz Elena Furiase como madrina del evento se basó en su “lado solidario y responsable” con las cuestiones sociales.

La actriz ha señalado que “no nos damos cuenta de que en España también tenemos este tipo de pobreza” y que en estos tiempos parece “inaudito” que haya gente que no pueda disfrutar de calefacción o agua caliente. EFE

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.