ÁGUILAS PESCADORAS

Foto de archivo de un ejemplar de águila pescadora en el Paraje Marismas del Odiel de Huelva. EFE/IV

HUELVA AVES

Huelva consigue este año 15 nuevos pollos de águila pescadora

Publicado por: Redacción EFEverde 23 de junio, 2017 Huelva

La temporada reproductiva del águila pescadora (Pandion haliaetus) ha finalizado en Huelva con el nacimiento de 15 ejemplares, el número más elevado desde que en 2008 naciera el primer pollo gracias al programa de reintroducción puesto en marcha cuatro años antes en el Paraje Natural Marismas del Odiel.

Así lo ha dicho la delegada territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Huelva, Rocío Jiménez, durante el anillamiento de tres pollos en el nido de “Puntales”, uno de los siete de la provincia onubense que se encuentra dentro del espacio protegido.

[box type=”shadow” ]Los tres pollos son resultado de la unión de un ejemplar de reproducción y otro nacido en Marismas del Odiel en años anteriores.[/box]

Aguila pescadora

En cuanto a lo nidos,  ha habido exito en los cinco instalados en el paraje natural y en el del embalse del Piedras.

“El águila pescadora se ha convertido en la última década en una especie emblemática de nuestros planes de conservación, particularmente del Paraje Natural Marismas del Odiel. Se puede decir que tenemos una población reproductora estable”, ha dicho.

Jiménez ha valorado la colaboración de “muchas personas y de muchas entidades” ya que a los especialistas y trabajadores del paraje natural se han sumado a esta tarea la Diputación Provincial de Huelva, el Consorcio de Bomberos, el Seprona, el CSIC, así como entidades privadas y centros de enseñanza que “procuran la reproducción, conservación y divulgación de la especie”. Efeverde

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.