FOTO: Artur Reszko. Una pila de árboles talados en el bosque de Bialowieza, en Polonia.

POLONIA BIALOWIEZA

Polonia se compromete a proteger el bosque de Bialowieza como pide Bruselas

Publicado por: Redacción EFEverde 22 de noviembre, 2017 Varsovia

El ministro polaco de Medio Ambiente, Jan Szyszko, aseguró hoy que su departamento “seguirá al cien por cien las sugerencias de la Comisión Europea sobre Bialowieza”, uno de los últimos bosques primigenios de Europa, donde Varsovia permite la tala regular de árboles contra la opinión de Bruselas.

Las declaraciones de Szyszko llegan después de que ayer el Tribunal de Justicia Europeo amenazara con una multa de “al menos 100.000 euros diarios” si no detiene “inmediatamente” las talas en Bialowieza (este de Polonia).

A finales de julio de este año, el Tribunal ya ordenó a Polonia la suspensión de las talas en el bosque protegido, como le solicitó la Comisión Europea al abrir en 2016 un procedimiento de infracción, y con este auto la justicia europea confirma ahora su decisión.

En rueda de prensa, el titular de Medio Ambiente polaco aseguró que Polonia siempre ha respetado “la ley europea sobre la Red Natura 2000 y las directivas de Hábitats y ha acatado al cien por cien las recomendaciones del Tribunal”.

Las talas pretenden proteger el bosque contra los insectos

Szyszko recordó que el auto del Tribunal no supone una sanción, sino que Polonia dispone ahora de 15 días para exponer a la corte europea su posición.

Según explicó el ministro de Medio Ambiente, las talas autorizadas en Bialowieza han pretendido proteger el bosque ya que luchan contra la proliferación de insectos que amenazan a la flora, y que por ello deberían de estar incluidas en las excepciones aceptadas por la legislación europea.

Tanto la Unesco como organizaciones ecologistas y la mayoría de la comunidad científica se oponen a la tala en Bialowieza, el hogar de los últimos bisontes europeos en estado silvestre, y defienden que al tratarse de un bosque primigenio debe dejarse que la propia flora siga su curso natural. Efeverde

Secciones : Biodiversidad Plantas
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.