Una empresa pública gestionará los bosques de Portugal, según el proyecto que ha presentado el Gobierno portugués en los Presupuestos del Estado de 2018.
IR va a crear una empresa de titularidad pública que gestione la masa forestal del país, para que el Estado pueda dar un ejemplo “más proactivo” al resto de actores del sector sobre cómo administrar los bosques.
La medida tiene el objetivo de que el Estado pueda dar un ejemplo “más proactivo” al resto de actores del sector sobre cómo administrar los bosques, ha anunciado el ministro de Agricultura, Bosques y Desarrollo Rural portugués, Luís Capoulas Santos, ante el Parlamento.
Los incendios forestales arrasaron en Portugal, entre enero y octubre de este año, un total de 442.418 hectáreas, lo que supone un aumento del 428 % respecto a la media de los últimos diez años, según ha divulgado esta semana el Instituto de Conservación de Naturaleza y Forestas luso.
“Queremos que el Estado avance como ejemplo y pueda tener una actitud más proactiva, que podrá demostrar a la sociedad civil cómo es posible gestionar los bosques con los nuevos instrumentos“, señaló Capoulas.
Capoulas Santos avanzó que a consecuencia de los incendios de mediados de octubre, cerca de 10.000 agricultores comunicaron a las autoridades las pérdidas sufridas.
El Estado cubrirá entre el 50 y el 100 % de esas pérdidas, en función de a cuánto asciendan.
“Estas medidas serán aplicadas retroactivamente a los incendios de julio, agosto y septiembre, sin ninguna exigencia de un seguro”, añadió el ministro.
Portugal vivió dos grandes tragedias relacionadas con el fuego: la de Pedrógão Grande, que dejó 64 muertos y más de 250 heridos en junio, y la oleada de incendios que arrasó el centro y el norte del país el pasado 15 de octubre, con 45 fallecidos y cerca de 70 heridos. Efeverde