trasvase tajo y segura

Un tramo del trasvase Tajo-Segura. EFE/Txema Ruiz

TAJO SEGURA

El PP culpa al Gobierno de que el trasvase Tajo-Segura “tenga los días contados”

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de junio, 2021 Madrid

El grupo Popular en el Congreso ha exigido al Gobierno que retire la modificación de las reglas que rigen el trasvase Tajo-Segura, al considerar que su reforma esconde una “decisión política” hecha a espaldas de los sectores afectados y con el objetivo de que el abastecimiento “tenga los días contados”.

El diputado del PP César Sánchez lo ha afirmado así en la defensa de la Proposición no de Ley (PNL) que su grupo ha llevado este jueves a la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso, y que ha sido rechazada por mayoría.

En la PNL se exigía la retirada urgente de la modificación del trasvase porque, según el PP, se ha hecho al margen del resto de los partidos políticos y de los usuarios.

Sánchez ha acusado al Gobierno de “provocar un auténtico cisma” con su política hidrológica, de “enfrentar a las comunidades autónomas, partidos políticos y usuarios” en el reparto del agua y de actuar “con sectarismo ideológico, obviando al sector agrario nacional”.

Por ello, el PP ha reclamado la retirada urgente de las reglas del trasvase Tajo-Segura aprobadas por Real Decreto y ha solicitado que se convoque urgentemente la Mesa del Agua con participación de las partes y organismos afectados, así como trabajar para alcanzar un Pacto Nacional del Agua basado en el diálogo y el consenso.

Ciudadanos saca adelante su enmienda

A esta PNL se han presentado dos enmiendas: una de Ciudadanos, que ha sido incorporada, pidiendo la reforma del Plan Hidrológico Nacional donde se tengan en cuenta los efectos del cambio climático, y otra de Vox, rechazada, para reclamar al Ejecutivo central que retome el trasvase del Ebro y se “alivie la presión” sobre el río Tajo aprovechando los Fondos de Resiliencia europeos.

Desde el grupo parlamentario de Unidas Podemos el diputado Juantxo López de Uralde ha defendido la propuesta de modificación del trasvase “avalada por estudios” con el objetivo de “mejorar la salud del Tajo y satisfacer las demandas de todas las partes afectadas”.

Por parte del PSOE, la diputada Esther Padilla ha pedido la retirada de la PNL por “coherencia”, por “los efectos perversos” del cambio climático y por la “urgencia”, ha afirmado, de actuar antes de la aprobación del Plan Hidrológico Nacional, de acuerdo con las recomendaciones del informe presentado por la Comisión de Explotación y del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.