El senador del grupo parlamentario popular (GPP) Miguel Ángel Tellado ha recriminado al Gobierno que las “contradicciones con la ley de costas” generan “incertidumbre” entre las empresas situadas en dominio público marítimo-terrestre.
Así lo ha expresado Tellado este martes en la sesión de control en el Senado a la que ha asistido la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, a quien el senador popular ha acusado de suscitar “desconfianza” entre las entidades ubicadas en el litoral gallego, que “temen que el Gobierno las quiera abocar al cierre”.
Tellado se ha referido a las “incoherencias” de la ley de costas, que data de 1988 pero se reformó a través de la Ley 2/2013 aprobada durante el Gobierno de Mariano Rajoy, medida que facilitó que se ampliase el plazo de las prórrogas a títulos concesionales en la costa a 75 años desde la concesión de la prórroga.
En la actual legislatura, la Ley de Cambio Climático -en el apartado 4 del artículo 20- corrigió ese punto para hacer que los plazos de ocupación del dominio público marítimo-terrestre se computaran “desde su otorgamiento, incluidas las prórrogas, sin superar los plazos máximos establecidos en la Ley 22/1988”.
Así, Tellado ha criticado la “inseguridad jurídica” que sufren 5.000 edificaciones en la costa gallega de la industria conservera, y ha aseverado que “una de las primeras funciones de un gobierno es generar condiciones económicas, sociales y jurídicas, que permitan la actividad económica, empresarial, y el mantenimiento de los puestos de trabajo”.
Ribera, por su parte, ha negado que exista tal incertidumbre en el sector, y ha tachado las alegaciones de Tellado de “mentiras e infamias”.
“Este ministerio ha autorizado o prorrogado todas las solicitudes de la industria marina conservera de Galicia desde que llegó en 2018”, ha asegurado la vicepresidenta, y ha instado a Tellado a presentar “un solo nombre de una empresa de la industria conservera que haya solicitado una concesión o una prórroga y haya sido denegada”. EFEverde