En vísperas del verano y las altas temperaturas, el Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha propuesto al Gobierno un plan de gestión forestal “inteligente” que mejore la protección de los bosques y además sirva como palanca para la recuperación económica tras la crisis de la COVID-19.
Con la presentación de una proposición no de ley en el Congreso, el grupo popular solicita avanzar en esa línea medioambiental de mejora de la gestión de los bosques que además contribuya a la recuperación económica, en el marco del Pacto Verde Europeo y las nuevas líneas de financiación sostenible.
El GPP propone una estrategia de gestión forestal sostenible así como la recuperación del plan de actuación forestal que genere empleo, simplificando trámites administrativos, y reconociendo la importancia estratégica de los bosques para la cohesión territorial, el desarrollo rural sostenible y como freno a la despoblación.
Pide además incorporar en el plan estratégico nacional de la PAC incentivos a los gestores forestales para preservar y gestionar los bosques de forma sostenible, así como la identificación de la inversión y gestión forestal como “instrumento central” frente a la despoblación junto a una fiscalidad que promueva la inversión forestal. EFEVerde