Un ejemplar en el Centro de Cría de Guadalentín (Cazorla). EFE/Junta de Andalucía/Antonio Ruiz

Biodiversidad aves

El programa del quebrantahuesos en Andalucía logra un récord con 8 liberados

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de agosto, 2021 Sevilla

El programa de reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía ha logrado este año los mejores datos desde que comenzó en 2006 tras la liberación de ocho pollos criados en cautividad y el nacimiento en libertad de otros tres ejemplares.

Además, diez pollos han nacido en el Centro de Cría de Guadalentín (Cazorla), la mayor cifra lograda hasta ahora en un centro de este tipo en Europa, según ha destacado la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]A esos nacimientos se unen cinco parejas de quebrantahuesos que han realizado puestas en libertad.[/box]

Uno de los pollos liberados procedía de un nido en libertad del Pirineo catalán, un ejemplar joven que quedó desatendido al morir uno de los adultos, tras lo cual se le rescató y salvó la vida “en el último momento”, según la consejería.

Al mismo tiempo, tres crías más de las nacidas en libertad iniciaban su vuelo, con lo que se superaba un registro que se situaba históricamente en dos ejemplares.

Los pollos liberados han recibido los nombres de entidades estatales consagradas a la conservación de la biodiversidad con más de 40 años de actividad: Brinzal, Fapas, Grefa, Quercus, Depana, Adenex, Panda y Seo, como homenaje a las personas que han contribuido a que hoy la fauna andaluza sea una de las más ricas de Europa.

[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Dos de las aves se liberaron en el Parque Natural de la Sierra de Castril, en Granada, mientras que las seis restantes lo fueron en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.[/box]

Respecto de los pollos que han iniciado el vuelo de los nacidos en libertad, Boni, Lopezosa y Capitel, se les hizo un marcaje previo por el Seprona de la Guardia Civil, que colaboran activamente en la protección de la especie. EFEVerde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.