Fotografía de archivo de la suelta de un lince ibérico. EFE/Salas

LINCE IBÉRICO

El Miteco destaca el éxito del programa de reintroducción del lince ibérico

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de febrero, 2022 Ciudad Real

La directora general de Biodiversidad Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), María Jesús Rodríguez de Sancho, ha destacado este viernes el éxito que está teniendo el programa de reintroducción del lince ibérico en España y Portugal.

En declaraciones a los medios de comunicación durante la suelta de tres nuevos ejemplares de lince ibérico al medio natural en la finca Encomienda de Mudela, que gestiona el organismo autónomo Parques Nacionales en la provincia de Ciudad Real, ha destacado el hecho de que esta especie, que estaba al borde de la extinción hace unas décadas, ha logrado recuperarse gracias a la colaboración de las administraciones.

“Hoy podemos decir con orgullo que el programa de recuperación del lince ibérico es un éxito, como lo demuestra que el último censo elaborado en España revela que hay más de 1.100 ejemplares en el campo”, ha afirmado.

Rodríguez de Sancho ha señalado que gran parte del éxito del programa reside en el buen trabajo que realizan los centros de cría que tiene el Miteco, la Junta de Castilla La Mancha y el Gobierno de Portugal y que cada año consiguen y hacen posible que se puedan reintroducir entorno a 30 y 40 ejemplares en las distintas áreas de reintroducción para aumentar así la población.

También ha destacado el papel de los científicos en este trabajo y, en especial, de los genetistas que se encargan de seleccionar la genética de los animales reproductores, para así garantizar su viabilidad en el futuro.

Y ha valorado el cuidado con el que se trata a estos animales en los centros de cría para que, ha dicho, “cuando se abre la trampilla de la jaula y sale ese animal con tanta potencia y tantas ganas de libertad, es porque el animal ha estado criado en las condiciones adecuadas y con sumo cuidado, para imitar lo que se va a encontrar en el medio natural”. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.