Pradera de posidonia en Formentera. Imagen: SEO/BirdLife

PROTECCIÓN POSIDONIA

Estudian cómo incluir la protección de la posidonia en las cartas náuticas

Publicado por: Cristina Yuste 17 de septiembre, 2016 Palma de Mallorca

Efeverde.- El Sector Naval de Baleares estudia cómo incluir la protección de la posidonia en las cartas náuticas, tal como ha solicitado el Govern.

La posibilidad para concretar este hecho está en “la rápida sustitución de las cartas náuticas en papel por medios electrónicos” que aunque todavía no son oficiales tienen la potencialidad de recoger de manera más fidedigna los diferentes tipos de fondos marinos, detalla en una nota de prensa el Govern.

La directora general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Caterina Amengual, ha insistido en la necesidad de que las cartas náuticas reflejen la protección de la posidonia durante el encuentro que mantuvo ayer viernes con el comandante del Sector Naval de las Islas Baleares, Juan Moreno González, y el capitán marítimo, José Escale.

La comandancia naval ha recordado la funcionalidad y las obligaciones de las cartas náuticas para la navegación de altura, así como las dificultades de representación de los diferentes elementos, sin crear confusión.

Espacios Red Natura 2000

La única protección de posidonia que se puede hacer efectiva es la que está dentro del ámbito marino de competencia autonómica, por lo tanto dentro de los parques naturales, como el marítimo terrestre de Cabrera (8.705 ha marinas), el Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera (13.610 ha marinas) y el Parque Natural de s’Albufera des Grau de Menorca (1735 ha marinas).

Para el resto de espacios, declarados Red Natura 2000, hay que esperar que el Gobierno central emita los informes de continuidad ecológica tierra-mar para gestionar áreas marinas incluidas en esta figura de protección europea.

Un valor natural primordial

La dirección general de Espacios Naturales y Biodiversidad valora la colaboración existente entre administraciones para la protección de la posidonia.

Por ello, se continuará trabajando en esta línea para asegurar la conservación del valor natural primordial del mar de las Islas Baleares, que son las praderas de posidonia, concluye la nota.

Secciones : Biodiversidad Plantas
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid