ESPECIES INVASORAS

Un grupo de voluntarios protegerá el río Turia de especies invasoras

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de abril, 2014

El Grupo Aguas de Valencia y la Fundación Limne desarrollarán un proyecto de voluntariado para recuperar la biodiversidad de las orillas del río Turia y se centrará en la lucha contra las especies invasoras como la caña común Arundo donax.

Gracias al proyecto, que se llevará a cabo durante dos años, se limpiarán 500 metros cuadrados situados en una zona próxima a la planta potabilizadora de La Presa, en Manises, en el parque fluvial del Turia, ha informado Aguas de Valencia en un comunicado.

Acuerdo integral

El consejero delegado de Aguas de Valencia, Dionisio García, y la directora de la Fundación Limne, Sales Tomás, han firmado el acuerdo para llevar a cabo la recuperación del río, que también mejorará el bosque de la ribera y desarrollará otras actuaciones que contribuyan a la recuperación de la biodiversidad autóctona del ecosistema, como el seguimiento de la calidad del agua a través de bioindicadores.

Entre ellos, la empresa destaca que es desconocido por mucha gente que la presencia o ausencia de ciertas larvas de insectos, caracoles de agua u otros organismos del río -macroinvertebrados- son indicadores de calidad y del estado de conservación del mismo.

Especies invasoras

La caña común Arundo donax está considerada, según la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, como una de la cien especies invasoras más peligrosas y nocivas a escala mundial, por su capacidad de desplazamiento de la vegetación autóctona, según apuntan las fuentes.

Para el consejero delegado de Aguas de Valencia, la implicación del Grupo en la recuperación del Turia supone contribuir a mejorar la conservación del río y trabajar “para divulgar toda la grandeza de su patrimonio natural y etnográfico”.

La Fundación Limne se dedica a aumentar el vínculo de los ciudadanos con los ecosistemas acuáticos fomentando la implicación de la sociedad en la conservación y mejora de ríos, barrancos, charcas u otros espacios acuáticos. EFE

im

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.