Personas toman el sol en la zona fluvial del río Miño en Galicia.EFE/Brais Lorenzo

Personas toman el sol en la zona fluvial del río Miño en Galicia.EFE/Brais Lorenzo

TIEMPO ALERTAS

Veintitrés provincias en alerta por altas temperaturas de hasta 40 grados

Publicado por: Redacción EFEverde 13 de mayo, 2015 Madrid

EFEverde.- La masa de aire cálido que afecta a la Península y a las Islas Canarias mantiene hoy en alerta a veintitrés provincias de nueve comunidades por altas temperaturas que en puntos de Andalucía alcanzarán los 40 grados centígrados.

Las provincias de Córdoba y Sevilla están en alerta naranja (riesgo importante) por máximas de 40 grados centígrados en la campiña cordobesa y en la sevillana respectivamente; en Huelva y Jaén hay alerta amarilla (riesgo) por temperaturas que alcanzarán los 39 grados.

Las Canarias mantienen la alerta naranja en las islas de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria (medianías) con máximas de hasta 38 grados; En El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife el termómetro subirá a 34 grados centígrados.

Aragón tiene aviso amarillo en todas sus provincias por altas temperaturas de hasta 37 grados, y en Navarra hay alerta amarilla en amplias zonas de la Ribera del Ebro donde se alcanzarán los 36 grados centígrados.

Madrid está en alerta amarilla por máximas que subirán a 38 grados en el sur, las vegas y la zona oeste mientras que en la zona metropolitana y el Henares se prevé que el termómetro marque 37 grados.

Todas las provincias de Castilla La-Mancha tienen activada la alerta amarilla por temperaturas que oscilaran entre los 36 grados de Albacete y los 39 grados que se alcanzarán en el valle del Tajo.

Extremadura sigue con aviso amarillo por máximas de 38 grados en Badajoz y Cáceres que afectarán con especial incidencia a la meseta cacereña, áreas del Tajo y Alagón.

 El litoral mediterráneo en alerta amarilla 

En el litoral mediterráneo, Cataluña y la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana) mantienen el aviso amarillo por altas temperaturas entre los 36/38 grados centígrados.

La Aemet avisa de que con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante, fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.