temperaturas

Varias personas caminando en la localidad cántabra de Reinosa. EFE/ Pedro Puente Hoyos

TIEMPO FRÍO

La próxima madrugada será “gélida” pero las temperaturas subirán el miércoles

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de noviembre, 2016 Madrid

Efeverde.- La masa de aire frío procedente del Ártico que entró este fin de semana y que aún hoy persiste sobre la península ibérica provocará una madrugada “bastante gélida”, aunque remitirá a partir de mañana y el miércoles subirán los termómetros.

Así lo ha asegurado a Efe la meteoróloga de Eltiempo.es, Mar Gómez, quien ha explicado que los mínimos registros del termómetro aportados por esta masa de aire se deben a su propio origen, pues procede de “latitudes altas y, al no pasar por tierra, no ha dispuesto de tiempo para calentarse, lo que trae consigo temperaturas bastantes bajas”.

Además, al cruzar el mar, este fenómeno atmosférico se carga de humedad y cuando llega a España “genera grandes cantidades de precipitaciones acompañadas de nieve”.

Así ha sucedido en distintos puntos del norte peninsular donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitía hoy alerta amarilla por nevadas en Cantabria, Asturias y las provincias castellanoleonesas de Burgos, León y Palencia.

Nevadas

De hecho, la nieve ha teñido de blanco durante las últimas horas los Pirineos y la Cordillera Cantábrica -con espesores que han superado los 20 centímetros- y ha llegado también al Sistema Ibérico, Sistema Central y a Sierra Nevada.

La pasada noche las temperaturas descendieron hasta -6ºC en la estación de esquí de La Covatilla (Salamanca), -5.3ºC en Cuéllar (Segovia), -5ºC en el Puerto de Navacerrada (Madrid) y -4.8ºC en Benasque (Huesca).

Las alertas de la AEMET se extienden mañana, también con carácter amarillo, pero más volcadas hacia el este peninsular: Navarra -por nevadas-, Menorca, Gerona y Tarragona -por fenómenos costeros-, Castellón y la misma Tarragona -por vientos fuertes- y Lérida y Huesca -por temperaturas mínimas-.

Pronóstico para el miércoles

Para el miércoles se espera un panorama similar, que se hará extensible al resto de las islas Baleares, aunque este día también se prevé una subida de las temperaturas, tanto las máximas como las mínimas.

“El ascenso térmico no significa que vayamos a tener calor, sino que nos vamos a recuperar un poco de este frío intenso, algo anormal para el mes de noviembre”, ha especificado Gómez, “con lo que los valores serán más propios de la época” y limitarán las heladas a zonas montañosas.

En todo caso, mañana continuarán los chubascos en todo el tercio norte, que pueden ir acompañados de tormenta o granizo, y serán de nieve por encima de los 800 metros en Pirineos, 900 en la Cordillera Cantábrica y 1.100 tanto en el Sistema Ibérico como en el Central.

Otro frente frío 

La noche del martes al miércoles se espera la entrada de otro frente frío por el noroeste que irá avanzando hacia el interior y que dejará nuevas precipitaciones en gran parte de la península, sobre todo en el norte, mientras que en el sur de Andalucía, área mediterránea y Baleares serán menos probables.

En cuanto a Canarias, también puede recibir algunas lluvias débiles al norte de las islas de mayor relieve.

Para el mismo miércoles, las precipitaciones de nieve ascenderán por encima de los 1.200 metros en los Pirineos, entre 1.500 y 1.800 en el resto de la mitad norte y a partir de 2.000 en el sur. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.