Anfibios en Cordillera Cantábrica

Imagen facilitada por la Red Camberra. EFE

NATURALEZA ANFIBIOS

El proyecto BsAlert investiga la mortalidad de anfibios en la Cordillera Cantábrica

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de junio, 2020 Santander

El proyecto BsAlert puesto en marcha por la organización medioambiental sin ánimo de lucro Red Cambera evaluará la afección por el hongo Batrachochytrium salamandrivorans (Bsal) en anfibios protegidos y vulnerables de las montañas de la Cordillera Cantábrica.

El ámbito de este proyecto comprende el Parque Natural de Saja-Besaya y la Sierra de Peña Sagra en Cantabria; el Parque Natural de Somiedo en Asturias; el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre Montaña Palentina, en Castilla y León; y el Parque Nacional de los Picos de Europa, según informa Red Cambera en una nota de prensa.

Detección temprana

Para ello se ha creado un programa de vigilancia para la detección temprana de Bsal en cinco espacios naturales protegidos enmarcados en la Cordillera Cantábrica.

[box type=”shadow” ]El hongo Bsal, procedente de Asia, es causante de la enfermedad quitridiomicosis, que ha provocado una mortalidad y extinción generalizada de anfibios en todo el mundo, y se considera la mayor amenaza en cuanto a enfermedades para la biodiversidad.[/box]

En Europa se detectó por primera vez en Holanda cuando el hongo que causa la enfermedad se identificó después de la elevada mortalidad de una población de salamandras y, desde allí, se ha extendido por toda Europa llegando en un corto periodo de tiempo al norte de la península Ibérica.

Participación internacional

El proyecto cuenta también con la participación y colaboración de la Universidad Checa de Ciencias de la Vida de Praga, que analizará las muestras recogidas para verificar la presencia del hongo en el territorio estudiado por el proyecto.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de su línea de ayudas para la evaluación de la biodiversidad terrestre española. EFEverde

 

[divider]Te puede interesar:

Descubren dos nuevas especies de anfibios de la península ibérica

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.