Madrid (EFEverde).- Un proyecto científico trabajará con la población local de la isla italiana de Pantelleria para restaurar los ecosistemas de posidonias, gorgonias y esponjas muy afectados por las actividades humanas que han dañado la vida marina y para establecer un área marina protegida (AMP).
Restauración de ecosistemas de posidonias, gorgonias y esponjas
El proyecto denominado Pantera, es el ganador de la convocatoria de proyectos 2023 del fondo de dotación Pure Ocean y está dirigido por investigadores de la Università Polytechnica della Marche, de Italia, que pretende experimentar con la restauración comunitaria trabajando con pescadores, buceadores y residentes.
Los científicos trabajarán con las comunidades locales para replantar posidonia, esponjas y gorgonias en un área de 200 metros cuadrados con el fin de recrear los entornos necesarios para el retorno de la vida marina.
Además, para estudiar la evolución del proyecto se realizará un seguimiento científico que se llevará a cabo mediante “fotogrametría 3D, una técnica de imagen de vanguardia”, según un comunicado de Pure Ocean.
Proyecto de adaptación al cambio climático
En opinión de Pure Ocean, esta es una iniciativa “piloto” de adaptación local al cambio climático y podría servir de modelo para la transición técnica y económica de las islas hacia una pesca sostenible y actividades no extractivas como el ecoturismo.
La iniciativa -que cuenta con el apoyo de la actriz francesa Carole Bouquet- invita a empresas y otras personalidades a unirse al proyecto para recaudar fondos para el proyecto.

Pure Ocean es un fondo de dotación internacional con sede en las localidades francesas de Marsella y Lorient y su principal misión es movilizar a la sociedad civil para apoyar proyectos científicos “ambiciosos -con una dimensión innovadora, ya sea tecnológica, ecológica o social- e innovadores” destinados a proteger la biodiversidad y los frágiles ecosistemas marinos.
Pure Ocean también sensibiliza a la opinión pública sobre la situación de los ecosistemas en peligro, poniendo de relieve soluciones para protegerlos a través de conferencias, la promoción de carreras y retos deportivos y el suministro de kits de recogida de residuos en la iniciativa “La Goutte Bleue”. EFEverde
Sigue a EFEverde en X (antes Twitter)
Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí :
Debe estar conectado para enviar un comentario.