medicamentos

Imagen de la conmemoración hoy en Madrid del 15º aniversario de Sigre. EFE/ Rafael González

RECICLAJE PREMIOS

Saavedra: Casi el 90 % de los hogares colaboran en el reciclaje de medicamentos

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de noviembre, 2016 Madrid

Efeverde.- El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha asegurado en el acto de celebración del 15 aniversario de SIGRE, que “casi el 90 por ciento de los hogares españoles colaboran en el reciclaje de medicamentos” a través de los lugares ubicados en las farmacias.

Saavedra, quien ha participado hoy en la conmemoración del decimoquinto aniversario de Sigre en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), ha calificado como “imprescindible” que los ciudadanos interioricen que las “pequeñas acciones” en el ámbito de los residuos “inciden de una forma muy relevante en el entorno”.

15 aniversario de SIGRE

“Consumo responsable y medio ambiente son dos conceptos transversales y de actualidad que afectan a todos, así como esenciales para alcanzar las metas de bienestar y calidad de vida que nos hemos marcado”, ha apuntado el secretario de Estado.

Ha afirmado que el compromiso medioambiental del sector farmacéutico se refleja en “la concienciación, información y formación que Sigre, una entidad sin ánimo de lucro que garantiza la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico, realiza para “avanzar en una cultura de consumo responsable”.

Premios Medicamento y Medio Ambiente

Durante el acto, bajo el lema “15 años contigo”, la organización ha hecho entrega de la segunda edición de los “Premios Medicamento y Medio Ambiente” del sector farmacéutico con la intención de reconocer su labor en la protección y cuidado medioambiental.

En la categoría de “industria farmacéutica”, los galardones han recaído en los laboratorios “Reig Jofre” y “Arkopharma” y en el grupo “Esteve”, y en el apartado de “farmacéuticos que ejercen su profesión en oficina de farmacia” se ha reconocido a “Farmacia Benijófar” (Alicante) junto a “Farmacia María Dolores Burillo” (Zaragoza).

Los galardonados en la categoría “premios a la distribución farmacéutica” han sido “Grupo Hefame” y la cooperativa “Cecofar”, y en el apartado de “premios a instituciones farmacéuticas” se ha reconocido a los colegios oficiales de farmacéuticos de Orense y Málaga.

Premios de Periodismo 

Además, la entidad también ha hecho entrega de sus Premios de Periodismo “Por la salud de la Naturaleza”, los cuales destacan “la contribución que medios de comunicación y profesionales de la información realizan con su trabajo para sensibilizar al ciudadano”.

En la modalidad de “medios impresos”, ha resultado ganadora Ana Rosa García por su artículo “Toca limpieza de botiquín” publicado en el “Diario Montañez”; en medios digitales se ha premiado a Victoria González (versión digital de la revista “Muy Interesante”) por la pieza informativa “¿Hay medicamentos bajo el agua del mar?”.

Así, en la categoría de “televisión” el jurado ha declarado vencedores al programa “El escarabajo verde” de la segunda cadena de Televisión Española (TVE), así como al espacio televisivo “Aquí la tierra” (TVE).

Por último, en el apartado de “radio” y “blogs”, los galardonados han sido José Luis Gallego por su espacio dedicado al reciclado de envases y restos de medicamentos en el programa “Julia en la Onda” (Onda Cero) y Virtudes Roig por su “post” publicado en el “Blog de Pills” con el título “Reciclaje Sanitario: cada cosa en su sitio”. EFE
rgd

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.