La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, durante la presentación del Plan de Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático en España (PIMA Adapta), que engloba proyectos concretos en la costa, en dominio público hidráulico y en los Parques Nacionales, y que suponen más de 40 actuaciones en total, hoy en Madrid. EFE/Fernando Alvarado

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. Foto de archivo

CAMBIO CLIMATICO

Los Proyectos Clima han ahorrado la emisión de 4,3 millones de toneladas de CO2

Publicado por: Caty Arévalo 9 de febrero, 2016 Madrid

Los Proyectos Clima puestos en marcha por el Gobierno para reducir emisiones de gases de efecto invernadero en España han ahorrado la emisión a la atmósfera de 4,3 millones de toneladas de CO2 en los últimos cuatro años.

sí lo ha asegurado hoy la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, durante la presentación de los 63 nuevos proyectos que han resultado beneficiarios en la cuarta edición de la convocatoria, dotada con 15 millones.

La iniciativa subvenciona proyectos presentados por empresas pertenecientes a sectores no regulados por el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión, como es el caso del transporte, el residencial, comercial e institucional, agrícola y ganadero, residuos, o gases fluorados.

La reducción de emisiones tiene que ser verificable e inventariable, de manera que el proyecto recibe un pago por cada tonelada de CO2 que ahorre, que en el caso de la convocatoria de 2015 será de 9,7 euros por cada tonelada.

Entre los 63 beneficiarios de esta edición está, por ejemplo, AENA que ha presentado un proyecto para reutilizar el agua caliente sobrante en su planta de cogeneración cercana a la Terminal 4 (T4) del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para la calefacción de las otras tres terminales.

AENA dejará de usar el más contaminante gasoil que hasta ahora usaba para calentar esas terminales, para sustituirlo por el agua caliente, lo que redundará en una disminución de 4.485 toneladas de CO2, el equivalente al consumo energético anual de más de 400 hogares.

Las Bodegas García Carrión, por su parte, han presentado una iniciativa para implantar un reactor anaerobio para la digestión de lodos de sus residuos para su tratamiento y extracción de biogás, y posterior aprovechamiento para generación de energía térmica.

En total, el Ministerio ha financiado cerca de 200 proyectos clima en los últimos cuatro años.

La convocatoria de 2016 cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros, la mayor dotación destinada hasta ahora.EFE

Caty Arévalo

Periodista ambiental de la Agencia EFE. Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad 2017. 2013/14 Knight Science Journalist Fellow en MIT y Harvard. Investigadora de la comunicación del cambio climático en la Universidad de Oxford.