agua

Vista general de un tramo del trasvase Tajo Segura. EFE

TAJO SEGURA

Los socialistas de Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia se reunirán en breve por el trasvase

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de agosto, 2015 Toledo

Toledo, 18 ago (EFE).- Representantes del PSOE de Castilla-La Mancha y de las comunidades valenciana y murciana se reunirán en breve para hablar sobre el trasvase Tajo-Segura, como han hecho en otras ocasiones cada vez que ha surgido el debate sobre este asunto.

Así lo ha indicado hoy en rueda de prensa la portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, que ha recordado: “Nos hemos reunido en múltiples ocasiones, los socialistas de la zona de Levante, principalmente de Valencia y de Murcia, con los socialistas de Castilla-La Mancha, hemos hablado y cada uno hemos expuesto nuestros planteamientos e intentado buscar juntos un entendimiento”.

A preguntas de los periodistas, Maestre ha dicho que estas reuniones se van a llevar a cabo en breve y comentado: “A nivel de partido siempre hemos mantenido un cauce de comunicación, no es la primera vez que nos hemos reunido ni va a ser la última”.

En este sentido, ha señalado que las reuniones van a celebrarse “a todos los niveles” entre responsables de área e incluso no ha descartado que se eleven al nivel de los propios presidentes autonómicos, Emiliano García-Page, en el caso de Castilla-La Mancha y Ximo Puig, en el caso de la Comunidad Valenciana.

Maestre ha insistido en que “no es la primera vez que surge este debate y no es la primera vez que desde el Partido Socialista nos hemos juntado compañeros de una y otra zona del conflicto para intentar buscar puntos de entendimiento y lo vamos a seguir haciendo”.

Por otra parte, ha apuntado que las invitaciones para que visiten la zona de la cabecera del Tajo, que va a hacer el grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha a representantes institucionales de las Cortes generales, del Gobierno central y de los ejecutivos autonómicos de Valencia y Murcia, se extenderán a colectivos sociales de la zona levantina.

Se va a invitar a que conozcan la realidad de los pantanos de la cabecera “a todos aquellos sectores involucrados o que puedan sentirse involucrados, a representantes políticos, institucionales y sociales tanto de Castilla-La Mancha como de la zona de Levante”, ha avanzado Maestre.

Según la portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha: “Más allá de las cifras la realidad es tozuda y la realidad es que los embalses están en una situación insostenible”.

En este sentido, ha criticado la postura de los representantes del PP de Castilla-La Mancha, porque a su juicio: “Todos deberíamos estar unidos como piña en Castilla-La Mancha para defender una solución permanente”.CÓMO SE HACE UN TRASVASE: 80 AÑOS DEL CAMINO MÁS SOLIDARIO DEL AGUA

También ha invitado a los dirigentes del PP de la región a visitar la cabecera del Tajo porque, en su opinión: “Está claro que no conocen el estado de los recursos hídricos de la región, no han ido a ver cómo están los embalses de cabecera, no se han dado un paseo por el río Tajo a su paso por Talavera”.

Podemos pide “un plan B”

La diputada regional de Podemos María Ángeles ha defendido el trasvase Tajo-Segura, pero ha pedido a los gobiernos central y regional “un plan B ante la situación que atraviesa el acueducto”, que “no será sostenible a largo plazo por el cambio climático”.

En un comunicado de prensa la diputada de Podemos ha afirmado que su partido está abierto a debatir “con rigor” los problemas derivados de la escasez de agua, “siempre poniendo por delante los intereses de los agricultores y del campo murciano”.

“Mientras apoyamos de forma clara el actual trasvase somos muy conscientes de que necesitamos un cambio en la forma de conseguir agua. Actualmente no existe un plan alternativo a la ausencia de agua del Tajo, algo que se podría haber evitado si se hubieran llevado a cabo, entre otras actuaciones, las conexiones entre las desaladoras y los usos agrarios y/o urbanos”, ha apuntado.

En este sentido, ha criticado la “pasividad” de los gobiernos central y autonómico en la gestión del agua, que, según ha afirmado, ha hecho que la Región se encuentre en una situación “límite”.

Así mismo, ha dicho que Podemos apuesta por un cambio de modelo productivo que tenga la energía fotovoltaica como eje central, y ha agregado que en la Región hay desaladoras viables técnicamente y que no están aprovechadas ni a la mitad de su capacidad.

“Si en estas infraestructuras, además, aprovechamos la energía solar, podemos obtener un precio por el agua competitivo para nuestros agricultores”, ha destacado.

El PP, dispuesto a mejorar las condiciones del trasvase “sin demagogias” 

Por su parte, el PP de Castilla-La Mancha se ha ofrecido al Gobierno regional para trabajar “sin demagogias” en la mejora de las condiciones del trasvase Tajo-Segura.

El portavoz del PP en las Cortes regionales, Francisco Cañizares, ha subrayado que en el partido “vamos a estar siempre en la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha”, y que trabajará con la Junta si plantea “medidas que beneficien más” a la región.

Ha pedido, no obstante, que el planteamiento se haga “sin demagogias”, y ha subrayado que la regulación del trasvase es hoy “más beneficiosa para Castilla-La Mancha gracias al PP”.

Así, ha insistido que en los últimos planes hidrológicos aprobados Castilla-La Mancha ha recibido “muchísima más agua” que la que tenía garantizada antes porque la reserva de cabecera era de 240 hectómetros “y nosotros conseguimos 400”.

Para Cañizares, que “la situación ha mejorado” es “una realidad indiscutible”, por lo que ha rechazado las críticas del PSOE, que “ha sido el partido que más agua ha trasvasado del Tajo al Segura en la historia de este país”.

En este contexto, ha afirmado que “no ha habido ningún gobierno socialista que se haya preocupado del trasvase”, y ha denunciado que “lamentablemente se ha trasvasado agua al Levante en años peores que éste para el Tajo”. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.