La oposición denuncia el “regalo fiscal” del PP a Nuclenor para reabrir Garoña

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de septiembre, 2013

El grupo socialista y la Izquierda Plural han denunciado hoy que el PP ha introducido “por la puerta de atrás” una enmienda al proyecto de ley de fiscalidad medioambiental que supone un “regalo fiscal” a Nuclenor para facilitar la reapertura de la central nuclear de Garoña (Burgos).

Durante el debate del proyecto en la Comisión de Hacienda del Congreso, el diputado del PSOE Pedro Sánchez ha explicado que la enmienda del PP deja a Garoña exenta del pago del impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos.

La enmienda del grupo popular establece para el primer periodo impositivo se considerará como fecha de inicio del ciclo de operación de cada reactor el 1 de enero de 2013, lo que Sánchez calcula que le ahorra a Nuclenor 150 millones de euros, ya que descargó todo el combustible del reactor el 28 de diciembre de 2012.

Sánchez ha criticado que se haya incorporado una definición de “combustible gastado” sin haber consultado previamente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), lo que ha calificado de “desplante alarmante”.

Por su parte, la diputada de Izquierda Plural Laia Ortiz ha asegurado que el “regalo” del PP a la central de Garoña responde al “empecinamiento” del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, por mantener abierta una central que “está obsoleta, tiene fallos de seguridad y necesitaría inversiones millonarias” para volver a funcionar.

Para la diputada de IP es sorprendente que el PP haya introducido esta modificación justo después de que Endesa (una de las propietarias al 50 % de Nuclenor junto con Iberdrola) se haya quejado de las dificultades económicas que les creaba este nuevo impuesto.

Araba sin Garoña no acudirá a la manifestación

El colectivo “Araba sin Garoña” no acudirá a la manifestación que el Ayuntamiento de Vitoria ha convocado este sábado para pedir la paralización y desmantelamiento de la central nuclear.

En una nota, la asociación critica que el Consistorio no le informara de su intención de convocar una marcha, aunque ha valorado que todos los grupos municipales la respalden y que “ninguna fuerza política se atreva a defender la continuidad de esta vetusta, innecesaria y peligrosa central”.

“Araba sin Garoña” advierte además de que la manifestación “no puede en ningún caso ocultar la responsabilidad de quienes mantienen la amenaza de su reapertura”, en alusión al Gobierno central.

El colectivo defiende que la sociedad alavesa “ha hecho su trabajo” al mostrar en reiteradas ocasiones su rechazo a la central burgalesa, “pero no así su representación política e institucional, que tiene en sus manos instrumentos políticos, jurídicos y fiscales que no han puesto en marcha”.

EFE

mmr/jla

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.