Murcia, 8 may (EFE).- La Guardia Civil ha detenido a 15 personas en la Región de Murcia por sendos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente tras 54 inspecciones en explotaciones porcinas de Alhama de Murcia, Cartagena, Fuente Álamo, Torre Pacheco y Totana presuntamente relacionadas con extracciones ilegales de aguas subterráneas y vertidos irregulares, informa este cuerpo.
La Guardia Civil, dirigida por la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, inició en enero de 2022 la operación “Eemame”, y durante un año guardias civiles del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Murcia, en colaboración con
la Unidad del SEPRONA adscrita a la Fiscalía de la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente de Madrid (UCOMA) han realizado las citadas inspecciones en explotaciones ganaderas y empresas gestoras de residuos ubicadas en los términos municipales de Alhama de Murcia, Cartagena, Fuente Álamo, Torre Pacheco y Totana.
La Guardia Civil también ha inspeccionado un total de 255 balsas de almacenamiento de purines y 20 de acopio de estiércol, en las que se han apreciado un gran número de irregularidades que han derivado, en atención al riesgo de causar daños al medio ambiente, en la instrucción de las diligencias policiales de las que entiende la Fiscalía Superior de Justicia de la Región de Murcia.
También se han descubierto un total de quince captaciones irregulares de agua, supuestamente destinada al abastecimiento de las explotaciones
ganaderas y al consumo animal.
Además de en el ámbito penal, de las mencionadas inspecciones se han derivado un elevado número de infracciones administrativas, por
irregularidades cometidas en el sector ganadero, por lo que la Guardia Civil ha notificado un total de 118 infracciones por contravenir la normativa
ganadera, entre otras, a las autoridades competentes en la materia.
Según se desprende de las investigaciones desarrolladas, la situación de balsas de purines próximas a ramblas, los desbordamientos de purines de
las propias balsas, los vertidos directos, así como las canalizaciones de purines a la intemperie o las acumulaciones de restos sólidos de estos,
representan un potencial peligro para el medio ambiente.
Entre otros, se han detectado casos de depósito de las deyecciones ganaderas en balsas que no contaban con las debidas medidas de
prevención de vertidos y filtraciones, llegando a producirse vertidos en la zona de afección al espacio protegido e incluido en la Red Natura 2000
denominado “Saladares del Guadalentín”.
Esta operación se enmarca en las actuaciones que viene desarrollando la Guardia Civil para la protección del medio ambiente, para lo que se ha
contado con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Segura, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de
Murcia y de los respectivos los Ayuntamientos.
Las personas investigadas y las diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Fiscalía Superior de Justicia de la Región de Murcia. EFE
bc