Esquerra Republicana (ERC) se ha desdicho del posicionamiento adoptado ayer en la Comisión de Exteriores del Congreso, donde ayer se aprobó una excepción en la ratificación de un convenio europeo para poder cortar el rabo a los perros de caza, gracias al apoyo de este grupo y del PNV a una proposición del PP.
El diputado de ERC, Joan Capdevila, ha declarado hoy que su grupo “está en contra de que se corte la cola a los perros”, pero que como considera que la prohibición de esta práctica “no garantizará que los poderes públicos la persigan y erradiquen” en algunos territorios del Estado, quiso promover que se hiciera “de manera limitada y controlada”.
Capdevila, veterinario de profesión, ha señalado que “hay una realidad que no se puede olvidar”, y es que “actualmente hay animales a los que se amputa la cola sin ningún control ni garantía sanitaria”, principalmente “a los perros destinados a la caza”.
El diputado de ERC ha aclarado que si trató de negociar una enmienda con el PP es para que “en aquellas comunidades autónomas donde todavía no se ha prohibido la amputación de rabo a los perros, esta práctica quedara limitada a determinadas razas y supuestos muy concretos, y siempre realizado por veterinarios”.
Capdevila ha reconocido, sin embargo, que su propuesta de aprobar excepciones, tal como promovía el PP, “no ha sido entendida”, por lo que se desdice del apoyo a la enmienda de este grupo y no la apoyará cuando vaya al Pleno la próxima semana.
Convenio europeo de protección de animales de compañía
La polémica viene suscitada por la ratificación por parte de España, con 30 años de retraso, del convenio europeo de protección de animales de compañía, que promueve un trato digno para las mascotas.

El PP ha introducido una “reserva” en la ratificación para que no se prohíba cortar la cola a los perros por parte de los cazadores, que fue rechaza a comienzos de semana en la Comisión de Exteriores gracias a una enmienda de Unidos Podemos apoyada por el resto de grupos, pero que salió adelante ayer con el apoyo de ERC y PNV y la abstención de Ciudadanos.
El resultado final de esta excepción, que preocupa mucho a las organizaciones protectoras de animales porque consideran que cortar el rabo a los perros es una práctica “deplorable” con consecuencias muy nocivas para los canes, se conocerá en el Pleno del Congreso la próxima semana. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.