Kinsasa (EFE).- Al menos 402 personas han muerto a causa de las lluvias torrenciales que golpearon el este de la República Democrática del Congo (RDC), confirmaron a EFE las autoridades locales.
Cientos de muertos por lluvias torrenciales
Las intensas precipitaciones provocaron el jueves pasado riadas, inundaciones y corrimientos de tierra en el territorio de Kalehe, ubicado en la provincia de Kivu del Sur.
“Recién despertamos y comenzamos las excavaciones que estamos realizando con el apoyo de nuestros amigos de la Cruz Roja y varios voluntarios”, declaró a EFE por teléfono el administrador de Kalehe, Thomas Bakenga.
“Se acaban de encontrar dos cuerpos, sacados de entre los escombros y tragados por el lodo, lo que nos da un balance provisional de 402 cadáveres”, indicó Bakenga.
Según esta autoridad local, el domingo se alcanzó la cifra de 400 muertos, tras el hallazgo de 42 cuerpos flotando en el lago Kivu, en la frontera con Ruanda.
“Tenemos una gran necesidad de ayuda de las autoridades y la gente. Este desastre es realmente grave”, subrayó el administrador.
Suelo muy vulnerable a la erosión
Ante esta tragedia, el Gobierno congoleño decretó el lunes, como día de luto nacional en memoria de las víctimas, algunas de las cuales perecieron en las aldeas de Bushushsu, Nyamukubi y Chavondo, que continúan siendo las más afectadas por el desastre natural.
El presidente de la RDC, Félix Tshisekedi, expresó el pasado viernes sus “más sinceras condolencias para las víctimas de las lluvias torrenciales que causaron estragos devastadores”, a través de la red social Twitter.
Durante la noche del 2 al 3 de mayo, al menos 131 personas murieron también por las fuertes lluvias en la vecina Ruanda, según confirmaron las autoridades.
El tipo de suelo del este de la RDC y Ruanda, muy vulnerable a la erosión, se ve fácilmente debilitado por factores como las lluvias torrenciales, lo que provoca en ocasiones catástrofes de este tipo. EFEverde