Aficionados béticos / Archivo EFE/Jose Manuel Vidal.

CRISIS CLIMÁTICA

El Real Betis, primer club de fútbol que se suma al proyecto climático de Amazon

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de septiembre, 2020 Madrid

El Real Betis se ha adherido a “The Climate Pledge” de Amazon y se convierte así en el primer club de fútbol dentro de la iniciativa climática de la plataforma comercial para adelantar la neutralidad de emisiones a 2040, y es además la primera entidad española que se incluye en el proyecto.

Con este anuncio son diez las empresas, de las que casi la mitad son europeas, como Siemens o Schneider Electric, que se han sumado junto con Real Betis a esta nueva ronda de adhesiones a la ambiciosa iniciativa, que fue creada por Amazon, hace un año, junto con la ONG ambiental Global Optimism, de la que es cofundadora la costarricense Christiana Figueres, ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático.

Las empresas firmantes están implementando cambios de “gran impacto en sus negocios”, que incluyen aumento de uso de energía renovable, inversiones en edificios sostenibles y la movilización de sus cadenas de suministro para alcanzar unas emisiones cero en 2040, informa Amazon, este jueves, en un comunicado.

Aficionados béticos Archivo EFEJose Manuel Vidal.
Aficionados béticos Archivo EFE/José Manuel Vidal.

“Estamos muy ilusionados de ser el primer club de fútbol del mundo en unirse a este programa, y estamos ansiosos por trabajar con las empresas de The Climate Pledge para intensificar nuestros esfuerzos “, dice Ramón Alarcón, director general de negocios del Real Betis.

“Entendemos que el cambio climático es una amenaza para nuestra vida y el bienestar de todos en el planeta, y estamos comprometidos a llevar a cabo nuestra parte”, añade. “También estamos ayudando a crear una mayor conciencia social para abordar la crisis climática, comprometiéndonos con nuestros jugadores y aficionados”.

El Real Betis, comenzó midiendo y reduciendo su huella de carbono como parte de sus acciones climáticas y compensando emisiones de carbono mediante  proyectos certificados de protección climática; de cara a la próxima temporada, el club está elaborando una lista de iniciativas sostenibles para que sus seguidores puedan reducir las emisiones de carbono.

Christiana Figueres recuerda, en la nota, que el Acuerdo de París estableció “una hoja de ruta única” para que todos los países y todas las personas abordaran la crisis climática con medidas concretas para alcanzar la neutralidad de emisiones a mitad de siglo, teniendo en cuenta las advertencias del grupo de expertos sobre cambio climático de la ONU para evitar que se supere un aumento de temperatura de 1,5 grados en el planeta.

Al unirse a “The Climate Pledge”, continúa, los firmantes no sólo están haciendo una declaración de compromiso con el futuro, sino que cada uno de ellos se compromete a realizar acciones e inversiones significativas que crearán puestos de trabajo, estimularán la innovación, regenerarán el entorno natural y ayudarán a los consumidores a comprar mejor a corto plazo.” Así es como se ve el liderazgo en el restablecimiento de la economía mundial”, ha añadido.EFEVerde

Te puede intersar

Lifewatercool de la UE, adaptación de las ciudades al cambio climático

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.