¿Qué tipo de producto necesitas?, ¿cuánto debe costar?, ¿cuál es el plazo de entrega y las posibilidades de devolverlo en caso que no cubra tus expectativas?
Comparar neumáticos al mejor precio ¿sirven los comparadores online?
¿Qué tipo de producto necesitas?, ¿cuánto debe costar?, ¿cuál es el plazo de entrega y las posibilidades de devolverlo en caso que no cubra tus expectativas?
Comparar neumáticos al mejor precio ¿sirven los comparadores online?
Conseguir que la sostenibilidad aparezca donde se toman las decisiones, en clave femenina. Es el principal objetivo de asociación Women Action Sustainability (WAS), integrada por directivas con larga trayectoria y responsabilidades en sostenibilidad, cambio climático, gobernanza y responsabilidad social corporativa (RSC). Su presidenta, Mónica Chao, considera que la sociedad reclama un nuevo liderazgo, con valores más ecológicos y sociales donde las mujeres pueden aportar mucho.
Un vídeo de obras artísticas pintadas sobre cuerpos humanos en vez de lienzos se ha hecho viral en estos días de confinamiento. Cuerpos que se transforman mágicamente en ranas, mariposas, camaleones… Hemos contactado con su autor, que se presenta como ‘el maestro de las ilusiones’ y ‘el chamán de los cuerpos pintados’. Johannes Stötter vive en los Alpes italianos, rodeado de naturaleza, de la que saca inspiración para sus impactantes obras.
Queremos rendir homenaje a nuestro planeta y proponer unas cuantas maneras de conectar con la naturaleza sin salir de casa. Actividades, todas ellas, relajantes, productivas y saludables que nos acercan a la Madre Tierra
La crisis del coronavirus nos ha obligado a quedarnos en casa. Si tenemos niños los días se nos pueden hacer muy largos a no ser que busquemos actividades interesantes. Este post ofrece propuestas prácticas que pueden valer a los padres y madres desesperados para entretener a los más peques, al tiempo que les enseñan sobre el medio ambiente y su cuidado.
Si quedarse en casa ha resultado ser la medida más efectiva para frenar la expansión del coronavirus en el mundo entero, la incineración de residuos a más de 1.000 grados de temperatura es la principal recomendación de las autoridades sanitarias para eliminar hasta el último rastro que pueda dejar el virus Covid-19 en tejidos, restos de alimentos o productos contaminados, evitando así un efecto rebote de consecuencias impredecibles.
El pasado 19 de marzo el Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social emitía una orden ministerial que establece instrucciones concretas para la gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria causada por COVID-19. Muchas de esas directrices están relacionadas con el manejo de los residuos domésticos, ya sea en hogares en cuarentena con personas infectadas por Coronavirus o en hogares sin positivos, así como la gestión de desechos en hospitales, ambulancias, residencias de mayores, hoteles medicalizados, laboratorios y establecimientos similares en contacto con el virus.
Juan Carlos del Olmo, secretario General de WWF nos habla de la Hora del Planeta, la iniciativa mundial que esta asociación ecologista puso en marcha en Sidney en el año 2007 y que el próximo 28 de marzo celebra su 13ª edición.
La eficiencia energética, además de una herramienta imprescindible para ahorrar energía y dinero en cualquier ámbito, sea productivo o doméstico, es uno de los instrumentos fundamentales para la lucha contra el cambio climático.
Cortar un neumático puede ser, posiblemente, la parte más difícil en un proyecto de reciclaje creativo con este material. Pero… ¡no tiene por qué si sigues las instrucciones de nuestros expertos de Handfie !
A punto de entrar en la ebullición de la ‘semana del arte’ en Madrid –con las ferias ARCO, JustMad, ArtMadrid, Drawing Room, Hybrid y Urvanity lanzando destellos de creatividad–, en esta serie mensual de artistas que piensan en verde nos detenemos en la magnífica exposición sobre Mario Merz instalada en el Palacio de Velázquez, en pleno parque del Retiro, dedicada a todo un clásico del arte del reciclaje, puntal del ‘arte povera’.
La actual crisis climática es de tal envergadura que cualquier medida, por pequeña o curiosa que parezca, sirve. Es lo que podrían pensar los responsables de originales iniciativas que están surgiendo en todo el mundo, como usar la ropa sin planchar, enseñar fotos en las redes de cómo desaparecen los glaciares, no tener hijos, u obligar a los estudiantes a plantar árboles para conseguir su título.
Existe una estrecha relación entre residuos y cambio climático. El desperdicio de una tonelada de carne de ternera emite tanto CO2 como un coche a lo largo de 15 años de media; sin entrar en todos los materiales y recursos naturales (agua, pastos o tierras) que han sido necesarios para fabricar esa carne finalmente desaprovechada. Sólo por poner un ejemplo. ¿Quieres saber más?
Conocer la huella de carbono, ya sea de productos, servicios o de entidades, es una de las herramientas al alcance de todos ellos para conocer los puntos de la producción o de su actividad en los que pueden actuar para mejorar los procesos y reducir su impacto ambiental, específicamente los referidos a las emisiones. Esa es sólo una de las razones que hacen tan importante el Registro de Huella de Carbono. ¿Quieres conocer más sobre él?
¿Te gusta decorar el interior de casa con plantas? Ojo entonces a esta idea, porque te va a encantar. Con un poco de madera y un neumático de coche usado, puedes hacerte una mesita ovalada con un macetero incorporado en el que puedas poner tus plantas favoritas. ¡Manos a la obra!
El Gobierno ha incluido la elaboración de un Plan Nacional de Educación Ambiental para la Sostenibilidad como una de las 30 líneas de acción a desarrollar dentro del marco de la Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España. ¿Cómo puede llegar a ser ese plan nacional? ¿Cómo será el proceso de elaboración? ¿Qué objetivos concretos debería tener?
Dentro de la serie Artistas que Miran en Verde, hoy traemos a Juan Vidaurre, un diseñador/artista que sabe escuchar las historias que los objetos llevan dentro y convertir un sacacorchos en un búho, una bisagra en una mariposa, una navaja multiusos en una garza o la cabeza de un martillo en un coche
Te damos algunas ideas para que reutilices tus envases de plástico y muestres tu faceta más creativa do it yourself.
Te damos algunas ideas para reducir tu huella de carbono durante las navidades; una época de celebraciones, regalos y reuniones familiares que se ha convertido en uno de los momentos de mayor consumo de la sociedad actual a lo largo del año
¿Sabías que la producción de ropa se ha duplicado en los últimos 15 años o que los españoles tan solo reciclamos el 10 % de las prendas de vestir que utilizamos? Datos como estos han llevado a grandes firmas de moda, como H&M, o pequeñas tiendas online de ropa de segunda mano, como Percentil, a ofrecer vales de descuento, cupones de compra gratis o dinero en metálico a cambio de tu ropa usada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.