El conteo ha sido realizado en septiembre por el equipo técnico del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera.
Gran parte de la población de esta especie, que en las Pitiusas es la más abundante de Baleares, se concentra en los estanques de es Cavallet y de ses Salines, en Ibiza, ha informado el Govern balear este lunes en un comunicado.
2% de la población en España
Se estima que la población hibernante de flamencos en el archipiélago representa el 2 % del total de España. Es un ave declarada de interés especial en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas e incluida al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Aunque en el Parque Natural de ses Salines el flamenco es una especie muy abundante, ni en este espacio natural ni en otros del archipiélago llega a nidificar.
Mayor concentración de ejemplares
La mayor concentración de ejemplares se encuentra en las zonas húmedas del Mediterráneo, a finales de verano, después de la época de nidificación, explica el Govern balear.
Los flamencos son animales filtradores, que comprimen y presionan el agua con el pico para retener el contenido, que normalmente son invertebrados acuáticos como el Artemia salina, y algas fitoplanctónicas. Estas últimas son las responsables de la coloración rosa del plumaje de los flamencos adultos, detalla el comunicado. EFE
la/sll