Parque eólico en en monte Oíz, en Durango. EFE/Luis Tejido

ENERGÍAS RENOVABLES

Asociaciones y partidos llevan el recorte de las renovables a la Fiscalía Anticorrupción

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de junio, 2015 Madrid

EFEverde.- La Fundación Renovables y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, con el apoyo de partidos como PSOE, IU, Podemos, UPyD, ICV, Equo o Compromís, grupos ecologistas y cooperativas eléctricas han presentado hoy una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por el recorte a las renovables.

La vicepresidenta de la Plataforma, Cote Romero, ha subrayado que la demanda cuenta con más de 130.000 firmas de apoyo, con lo que representa “la sociedad civil en su conjunto”.

Romero ha resaltado que el objetivo es “poner en conocimiento” de Anticorrupción “el procedimiento irregular en el recorte a las renovables” para que “investigue y en su caso determine las responsabilidades” correspondientes.

Requerimiento

Tal y como se había anunciado, la demanda pide investigar si existe un posible delito de prevaricación en la contratación de 2 consultoras independientes para avalar el nuevo modelo retributivo de las energías renovables y la cogeneración, ya que el único informe que llegó a presentarse se registró después de aprobarse la normativa.

Las sospechas se dirigen especialmente al secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, por ser el responsable del ramo, aunque también hacia otros posibles implicados.

El socialista Álvaro Abril ha criticado que el Gobierno aprobara la normativa renovable “sin participación, sin consenso, sin colaboración”, al tiempo que ha advertido que en España “nos vamos a quedar fuera de un modelo energético de futuro” por este motivo.

Desde Podemos, Carolina Bescansa ha considerado que “la corrupción revela cómo es imposible hacer un tránsito de modelo energético con prácticas corruptas en las instituciones”.

Por su parte, Joan Coscubiela (ICV) ha subrayado que “el Gobierno español ha sobrepasado todos los límites del Estado de derecho y de la decencia política”, ya que, ha asegurado, “ha falsificado expedientes y ha hecho todo lo que ha podido para imponer las medidas”.

También han respaldado la iniciativa otros grupos políticos como Compromís, Equo, IU, UPyD, CHA o Ahora Madrid, organizaciones ecologistas como Ecologistas en Acción, Amigos de la Tierra, WWF, Greenpeace o SEO Birdlife, y cooperativas eléctricas, entre otras asociaciones. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.