Cartel de la ceremonia de los Premios de la Semana Europea de la Prevención de Residuos. EFE

UE RESIDUOS

Tres proyectos españoles de reducción de residuos, premiados a nivel europeo

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de junio, 2021 Bruselas

Tres proyectos españoles fueron premiados este martes por la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR en inglés), galardonados por llevar a cabo acciones creativas y eficaces en 2020 en la lucha por la reducción de residuos.

La iniciativa “Historias de Juguetes: ¡Re-diviértete!”, premiada en la categoría Ciudadanía, fue impulsada por una niña de diez años, Teresa Monguilod, que ha creado sus propios juguetes con materiales reutilizables como cartones, envases o ropa que se ha quedado pequeña.

“Reutilicé residuos invisibles que teníamos en casa, por lo que así protegemos el medio ambiente, reduciendo la cantidad de desechos y dándoles una nueva vida”, explicó Monguilod, natural de Zaragoza.

La Acción Catalana para la Prevención de la Contaminación Marina ganó en la categoría Administraciones y Organizaciones Públicas, un proyecto compuesto por dos campañas.

La campaña “Beuresenseplastic” (Beber sin plástico) estaba encaminada a reducir o eliminar los plásticos de un solo uso para beber, mientras que “El mar empieza aquí” pretendía concienciar a los ciudadanos de que todo lo que se tira por los desagües de la ciudad puede acabar en el mar.

“El mar empieza aquí. No tires nada aquí” es el mensaje que se colocó en varias placas metálicas ubicadas en las rejillas de los desagües de lugares emblemáticos de la ciudad, las cuales quedarán de manera permanente.

El responsable de la iniciativa, Carlus de Camaroux, celebró haber conseguido “un impacto” en su entorno con “la participación de casi 100 organizaciones y la reducción de 44 toneladas de plástico equivalentes a 154 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera”, estimó.

“Recuerde que la acción más pequeña siempre es mejor que la más noble de las grandes intenciones”, concluyó en su discurso.

En la categoría Negocios e Industria recogió el premio otra iniciativa española, desarrollada por la Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA), bautizada “Contra el desperdicio de alimentos: un acto”.

Esta empresa asturiana se centró en el tema del desperdicio de alimentos organizando acciones externas e internas que involucran a los empleados y consumidores, a los que proporcionó un decálogo informativo.

La directora de sostenibilidad de CAPSA, Estefanía Iglesias, detalló que para sensibilizar sobre el desperdicio de alimentos, difundieron “recetas e información sobre cómo utilizar los alimentos dependiendo de la fecha de caducidad”.

En la categoría Asociaciones venció el proyecto alemán “Haciendo invisible lo visible” y en la de Centros de Enseñanza, el trofeo se lo llevó la propuesta belga “MissMinder”.

Los finalistas fueron seleccionados entre 84 candidaturas de un total de más de 10.600 acciones organizadas durante la 12.ª edición de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, entre el 21 y el 29 de noviembre de 2020.

España sumó un total de cinco nominaciones, entre las cuales, también fueron finalistas “Acción Plena: por el fomento de las 3R” y “Movilízate por la Selva”.

La EWWR es un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) desde 2009, impulsado por las autoridades públicas locales y regionales que reúne a todos los tipos de agentes que organizan actividades de concienciación sobre la reducción de residuos. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.