Recurso de archivo

ENERGIA

REE asegura que el aceite vertido al Estrecho es biodegradable

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de diciembre, 2016 Andalucía

Algeciras (Cádiz), 21 dic (EFE).- Red Eléctrica Española (REE) ha asegurado hoy que el aceite industrial vertido en el Estrecho de Gibraltar por la rotura del cable de alta tensión eléctrica submarino entre Tarifa (Cádiz) y Marruecos es “biodegradable” y nocivo solo en caso de “ingestión masiva”.

Según REE, la avería fue localizada a unos 27 kilómetros de Tarifa y a unos 5 kilómetros de Fardioua (Marruecos), en aguas territoriales marroquíes, a unos 100 metros de profundidad.

El aceite vertido es un aceite industrial necesario para la refrigeración y aislamiento eléctrico del enlace que es “biodegradable y únicamente es nocivo si se produce ingestión masiva del mismo”.

La empresa responde así a la iniciativa de varios colectivos ecologistas del Campo de Gibraltar, que buscan voluntarios para una inspección en aguas del Estrecho para determinar el alcance de un vertido de aceite dieléctrico tras la rotura de dos cables eléctricos submarinos.

Según REE, la Organización Nacional de Electricidad (ONEE) es quien “dispone de la información precisa sobre los efectos en las aguas territoriales de Marruecos”, si bien puntualiza que “por las inspecciones realizadas, tenemos constancia de que no se ha habido efecto alguno en aguas españolas”.

A raíz del incidente se produjo la “desconexión automática de la interconexión eléctrica” y se activaron los “automatismos de contención de fuga en las estaciones terminales de ambos extremos”.

Los trabajos de inspección y sellado de las puntas de los dos cables afectados han concluido con éxito, apunta REE, por lo que “no se está produciendo derrame alguno de fluido en la actualidad”.

REE aclara que ha ofrecido “toda la colaboración y ayuda” a la ONEE para solucionar el problema en el menor tiempo posible y que, al haberse producido el incidente en aguas territoriales marroquíes, las actuaciones medioambientales están siendo coordinadas por la ONEE. EFEverde
rrm/ja
1011452

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.