Los embalses almacenan actualmente 19.671 hectómetros cúbicos de agua, dejando la reserva hídrica española al 35 por ciento de su capacidad, una caída del 0,9 % respecto a la semana pasada que se suma a previos descensos y que agrava la situación de escasez hídrica que sufre el país.
Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea -la máxima se ha registrado en Reus, con 38,5 litros por metro cuadrado-, y en menor medida a la vertiente Atlántica.
Las cuencas hidrográficas que presentan mejor estado en estos momentos son las internas del País Vasco, al 76,2 %; la del Cantábrico Oriental, al 69,9 %; y la de Tinto, Odiel y Piedras, al 66,4 %.
Por el contrario, las que se ven más afectadas por la falta de agua son la del Guadalquivir, al 21,4 %; la del Guadiana, al 24,2 %; y la de Guadalete-Barbate, al 24,5 %.
El siguiente cuadro detalla el estado de las cuencas, su capacidad y la situación actual:
CUENCA |
CAPACIDAD |
ACTUAL |
EMBALSADA |
Cantábrico oriental |
73 |
51 |
69,9 % |
Cantábrico occidental |
518 |
304 |
58,7 % |
Miño-Sil |
3.030 |
1.443 |
47,6 % |
Galicia Costa |
684 |
378 |
55,3 % |
Cuencas internas del País Vasco |
21 |
16 |
76,2 % |
Duero |
7.507 |
2.786 |
37,1 % |
Tajo |
11.056 |
4.101 |
37,1 % |
Guadiana |
9.498 |
2.295 |
24,2 % |
Tinto, Odiel y Piedras |
229 |
152 |
66,4 % |
Guadalete-Barbate |
1.651 |
404 |
24,5 % |
Guadalquivir |
8.113 |
1.740 |
21,4 % |
Mediterránea andaluza |
1.174 |
483 |
41,1 % |
Segura |
1.140 |
413 |
36,2 % |
Júcar |
2.846 |
1.555 |
54,6 % |
Ebro |
7.919 |
3.288 |
41,5 % |
Cuencas internas de Cataluña |
677 |
262 |
38,7 % |
TOTAL |
56.136 |
19.671 |
35,0 % |
EFEverde