Expertos debaten en II edición del Foro Internacional de Restauración Ecológica. EFE/Lorena García

RESTAURACIÓN ECOLÓGICA

La adaptación al cambio climático pasa por restaurar los ecosistemas dañados

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de diciembre, 2015 Madrid

EFEVerde.-  Restaurar los ecosistemas dañados por el hombre, como es el caso de los espacios mineros, es una de las líneas básicas en la estrategia de adaptación al cambio climático, han opinado hoy expertos internacionales reunidos en Madrid.

La segunda edición del Foro Internacional de Restauración Ecológica, que se ha celebrado bajo el lema ‘Restauramos el presente para crear futuro’, ha contado con representantes de todos los agentes sociales que intervienen en la restauración de ecosistemas.

En declaraciones a EFE, Sandra Magro, organizadora del acto, ha defendido la necesidad de “optimizar los procesos de restauración que aún no lo están”, para lo que ha reclamado la colaboración de todos los agentes sociales, en particular de las administraciones, que “deciden lo que hay que hacer y saben cómo hacerlo”.

La restauración de espacios mineros y en el sector de la obra civil y el impulso al emprendimiento y la economía verde son asuntos que, en opinión de Magro, ofrecen soluciones en la lucha contra el cambio climático.
Lo importante ahora -ha reconocido- es que la Unión Europea “se defina a favor de la circularización y del crecimiento de la economía verde”.

En la actividad han participado expertos nacionales, como el presidente de la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE), José María Rey, o Jordi Cantina, responsable de restauración de zonas áridas degradadas de la Universidad de Alicante.

Desde el ámbito internacional, “tenemos al ‘padre’ de la restauración ecológica”, James Aronson, la experta en restauración de bosques tropicales Carolina Murcia o Nicolay Aguirre, de la Universidad de Loja (Ecuador). EFEVerde.

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.