El glaciólogo estadounidense Richard Alley. EFE/FundaciónBBVA

CAMBIO CLIMÁTICO

Richard Alley, el “mejor intérprete del hielo”, premiado por Fundación BBVA

Publicado por: Redacción EFEverde 9 de enero, 2015 MADRID

El glaciólogo estadounidense Richard Alley ha obtenido el reconocimiento a su investigación sobre “las implicaciones del hielo para los cambios abruptos del clima” con el galardón de la VII edición del premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Cambio Climático.

Alley ha sido anunciado como ganador esta mañana en la sede de la Fundación BBVA en Madrid, tras resultar elegido por un jurado internacional de expertos como el meteorólogo Bjorn Stevens, la investigadora Sandrine Bony, o el geólogo Miquel Canals, entre otros.

“Es el mejor intérprete del hielo porque ha leído en él la historia de la atmósfera, ha sabido explicar sus mecanismos de formación y cómo el hielo interactúa sobre el clima”, ha explicado Canals.

 

El trabajo del glaciólogo estadounidense destaca por haber logrado, mediante el análisis de muestras de hielo que revelan la composición de la atmósfera, demostrar que en los últimos 12.000 años las temperaturas medias en amplias regiones del planeta han variado hasta una decena de grados en un período inferior a tres años.

Además, durante su trabajo de campo en Groenlandia desarrolló un nuevo paradigma sobre cómo se forma el hielo a partir de la nieve, cómo funcionan los glaciares y la forma en que éstos responden al calentamiento global.

A lo largo de su trayectoria profesional, Alley ha participado en más de una decena de campañas en Groenlandia y la Antártida, aunque su esfuerzo se ha centrado en el área de la Antártida Occidental, donde según las evidencias acumuladas es más probable que se muestren los efectos del cambio climático sobre la estabilidad de los glaciares.

La Fundación BBVA otorgará hasta el próximo mes de febrero otros siete premios Fronteras del Conocimiento, a los cuales incluye una partida económica, con el objetivo de fomentar y difundir la investigación científica y la creación artística de excelencia como pilares de un futuro mejor para la sociedad.

Reacciones

Carlota Escutia, Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-Univ. de Granada). Experta en paleoclima. Presidenta del programa Past Antartic Ice-Sheet Dynamics (PAíS-SCAR): Alley es un líder en la interpretación de los registros paleoclimáticos en testigos de hielo. Estudiando estos registros ha hecho contribuciones fundamentales al conocimiento de la variabilidad climática natural en el pasado, incluidos los cambios climáticos bruscos, y sobre  los mecanismos de colapso de casquetes de hielo y los cambios de nivel del mar asociados. Por su excelencia científica ha sido autor  en muchos de los informes del  Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas. Menos conocida es su faceta como cantautor, que dedica a fines educativos. Un ejemplo son sus canciones de rock con temáticas geológicas, como el “Rock de los Silicatos”.

Christopher Field, director del Departamento de Ecología Global de la Carnegie Institution for Science, California (Estados Unidos). Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático 2013: Richard Alley ha hecho más que ningún otro investigador por abrir una ventana al futuro mediante nuevos abordajes para comprender cómo era el mundo en el pasado, demostrando que las capas de un glaciar se pueden leer como un libro. Su trabajo sobre los glaciares como archivo de los procesos climáticos abrió los ojos a la comunidad científica a la impactante velocidad y magnitud de los cambios climáticos ocurridos hace miles de años, especialmente en Groenlandia. Además, comunica la ciencia del cambio climático combinando su conocimiento profundo con el respeto a la audiencia y un cautivador sentido del humor. Richard Alley es una elección maravillosa para el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático.

Jerónimo López Martínez, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y presidente del Comité Científico Internacional de Investigación en la Antártida (SCAR): Conozco personalmente a Alley y su trabajo, y me alegro mucho de que haya ganado el premio. Le felicito también en nombre del SCAR, de cuya comunidad él forma parte. Alley ha hecho contribuciones muy importantes al conocimiento de los procesos responsables de la estabilidad de los casquetes polares. Este premio, a un geólogo, pone de relieve la importancia de entender los cambios del clima en el pasado -cambios que a veces se han producido de forma abrupta-. Además el fallo recuerda la importancia de investigar en la Antártida y sus relevantes conexiones con el sistema climático terrestre.

Nicholas Stern. Presidente de la British Academy. Presidente del Instituto de Investigación Grantham sobre Cambio Climático y Medioambiente. Catedrático IG Patel de Economía de la London School of Economics. Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático 2010: El hielo está en el centro de la comprensión del cambio climático, tanto en términos de historia del clima como en cuanto a la naturaleza y escala de los posibles impactos del cambio climático. Richard Alley ha hecho una contribución destacada al estudio del hielo, incluyendo los procesos fundamentales que afectan a las relaciones entre las regiones heladas y el clima, el conocimiento de los cambios climáticos bruscos del pasado y los riesgos potenciales para el futuro. Es, además, un comunicador extraordinario. Sus contribuciones merecen con creces el Premio Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático.

EFEverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.