Llamas de uno de los tres focos del incendio de 2004 en El Campillo.

Llamas de uno de los tres focos del incendio de 2004 en El Campillo. EFE/MIGUEL VAZQUEZ

INCENDIO RIOTINTO

Riotinto, un gran incendio quemó en 2004 más de 34.000 hectáreas

Publicado por: Redacción EFEverde 4 de julio, 2017 Madrid

El 27 de julio de 2004 se declaró un incendio de Riotinto,  uno de los más importantes registrados en Andalucía, que afectó a 34.291 hectáreas y acabó con la vida de dos personas.

El 27 de julio de 2004 se declaró un incendio de Riotinto,  uno de los más importantes registrados en Andalucía, que afectó a 34.291 hectáreas y acabó con la vida de dos personas.

Uno de los cuatro focos de fuego comenzó sobre las 16:35 horas en un pinar posterior a la barriada Los Castos, en Riotinto (Huelva).

Las llamas acabaron de un plumazo con las expectativas y el futuro de muchos pequeños propietarios de Berrocal (Huelva) y El Madroño (Sevilla),  los dos municipios más afectados por un fuego que se extendió por 13 localidades.

Pese a que durante tres años hubo un presunto responsable, Emilio Perdigón, que desde el principio se declaró “cabeza de turco”,  el 27 de enero de 2010, tras el juicio, fue absuelto por la Audiencia Provincial de Huelva por falta de pruebas.

En 2014, diez años después de este incendio,  desde la Plataforma Fuegos Nunca Más, su entonces portavoz, Juan Romero,  se quejaba de que se hubiera pasado página sin saber “quién quemó el monte y qué intereses había detrás del incendio” y se lamentaba de que “ni la Justicia ni las instituciones” hubieran sido capaces de averiguar el porqué. Efeverde

Secciones : Desarrollo Sostenible
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.