Planta de tratamiento de aguas residuales en Rubí (Barcelona). EFE/Julián Martín

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Rivas organiza jornadas sobre eficiencia energética

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de enero, 2016 Madrid

Efeverde.- Rivas Vaciamadrid acoge este jueves 21 de enero las jornadas Rivas Luz Verde, organizadas por el Ayuntamiento de esta localidad madrileña y por Ecooo, en las que varios expertos en energía debatirán sobre iniciativas municipales para favorecer el cambio en el modelo energético.

Los especialistas analizarán la forma de transformar ese modelo a lo largo de una serie de actividades abiertas a toda la ciudadanía, con entrada libre, en el edificio de gobierno municipal, de manera que “sean los propios ciudadanos los protagonistas de las medidas que se tienen que tomar, en lugar de las grandes empresas consultoras o energéticas que antes se quedaban con una ganancia”, según ha explicado a Efeverde el coordinador de Ecooo Mario Sánchez-Herrero.

Los trabajos incluirán el análisis del modelo implantado en la localidad de Rubí, en Barcelona, donde “se adoptaron medidas muy concretas, ilusionantes, para formar y culturizar a las personas en el ámbito energético”, que ya se han exportado a otras ciudades como Valencia o San Sebastián de los Reyes.

Entre esas medidas figura el modelo 50/50 aplicado en el sector educativo y que consiste en que “vas a un colegio, juntas a los chavales, profesores y personal de mantenimiento y les pides que colaboren en medidas de ahorro, con la promesa de que recibirán el 50 % de la cantidad económica ahorrada en forma de premio para que lo destinen a lo que deseen en el centro educativo mientras que el otro 50 % irá a medidas de ahorro y eficiencia del Ayuntamiento.”

De esta manera no sólo se consigue un compromiso “real y eficaz” en la economía energética sino que se acostumbra a los menores de edad a adquirir el hábito del ahorro.

Medidas similares “se pueden tomar también en cualquier edificio público, midiendo la energía que se gasta allí durante una semana y formando luego a los trabajadores que lo utilizan para potenciar ese ahorro; en una segunda medición durante otra semana se comprueba la eficacia de esas medidas” que luego se multiplicará a lo largo de todo el año.

Para evitar el desánimo o el decaimiento de este tipo de iniciativas, vinculado a menudo en el ámbito municipal con el cambio político de las personas que las han impulsado, “es necesario formar a los ciudadanos”, lo que se puede lograr en un período relativamente corto, “con el fin de convertir el cambio en estructural”.

Entre los participantes de las jornadas de Rivas, que incluirán un debate con el público asistente moderado por la concejala del Área de Ciudad Sostenible Sira Rego, figuran la exalcaldesa de Rubí Carmen García Lores, el experto en regulación energética Javier García Breva o la presidentea de la Asociación General de Consumidores Ana Ceballos.

Secciones : Actualidad Energía
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.