salinas

Demetrio Berenguer en la Salina La Esperanza. Foto: ©Salarte

DESARROLLO SOSTENIBLE

La ONG Salarte gana el premio Experiencia Inspiradora de EUROPARC por su defensa de las salinas

Publicado por: Cristina Yuste 4 de julio, 2020 Cádiz Fuente: Ecologistas | Salarte

El proyecto ‘Salinas y Esteros: Socioecosistemas que conectan Vidas’, del Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera -SALARTE-, ha resultado ganador del II Premio Experiencias Inspiradoras del Programa Sociedad y Áreas Protegidas de la Federación de Naturaleza y Parque Nacionales de Europa EUROPARC.

La conservación del patrimonio

La candidatura de Salarte, que se impuso a otras 67 de toda España en la categoría general no miembros de EUROPARC-España, fue muy valorada por el jurado por su aportación a la recuperación de los usos tradicionales con elevados beneficios para la conservación y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural asociado.

El jurado resaltó asimismo su potencial desde el punto de vista de la comunicación y sensibilización y su contribución a demostrar la importancia estratégica del manejo de las salinas abandonadas, gestionando especialmente la lámina de agua para la conservación de la biodiversidad, sobre todo de las aves, y al plan de gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz.

La iniciativa premiada forma parte del proyecto europeo ‘Saltpan Initiative’, financiado por la Fundación MAVA a través de BirdLife International, para la restauración de salinas de dicho espacio protegido.

Gracias a este proyecto, Salarte, en colaboración con la Universidad de Cádiz, ha llevado a cabo trabajos de mejora y aumento de la superficie destinada a la nidificación de las especies de aves limícolas que se reproducen en la salina La Esperanza, en el término municipal de Puerto Real.

El valor de las salinas

Para Juan Martín, presidente de Salarte, este premio “no sólo reconoce el trabajo de esta pequeña asociación de voluntarios, sino que pone el foco en el ecosistema marismeño/intermareal tan denostado y poco valorado, en el que trabajan y viven personas con un conocimiento del medio que no podemos desaprovechar y porque es uno de los hábitats que más va a sufrir las consecuencias de los efectos del cambio climático”.

“Las salinas y esteros son cuna de biodiversidad marina y despensa de futuro y por ello, estamos muy agradecidos al encomiable trabajo que desarrolla EUROPARC por el paisaje y el paisanaje, y la sensibilidad por visibilizar la importancia de estos humedales litorales”, ha subrayado.

La entrega del reconocimiento tendrá lugar durante la asamblea de miembros de EUROPARC, que se debía celebrar el próximo septiembre y ha quedado aplazada a 2021 a causa de la pandemia por la COVID-19. EFEverde


Secciones : Actualidad
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid