huracán

Recurso de archivo

Batracios

Sapo Concho puertorriqueño se reproduce por lluvias tormenta tropical Karen

Publicado por: generico 27 de septiembre, 2019 Puerto Rico

San Juan, (EFEUSA).- A consecuencia de las lluvias asociadas al paso de la tormenta tropical Karen, se reportó un evento reproductivo del Sapo Concho puertorriqueño (Peltophryne lémur PRCT), un sapo nativo, en el Bosque de Guánica, en el suroeste de Puerto Rico, el primer evento que se documenta desde hace dos años, tras el paso del huracán María.

Así lo informó la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez, en un comunicado este jueves.

El sapo concho es endémico a Puerto Rico y está en peligro de extinción.

Los adultos permanecen en cuevas o cavidades la mayor parte del tiempo y durante la lluvia que causan acumulación de agua y charcas, salen a reproducirse.

La población más grande de la especie se encuentra en el Bosque Estatal de Guánica, único lugar donde se reproduce naturalmente.
“Estos eventos atmosféricos, aunque representan un peligro en algunas ocasiones, es una oportunidad para especies como el sapo concho para reproducirse,” indicó la secretaria.

Actualmente, personal del DRNA, Protectores de Cuencas y el USFWS se mantienen monitoreando este evento.

El DRNA junto al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS, en inglés), y la Asociación de Zoológicos Americanos, mantienen un Acuerdo de Entendimiento para la recuperación de la especie.

El PRCT está clasificado como una especie amenazada a nivel federal y en peligro de extinción en el foro estatal.

Las mayores amenazas que afectan al PRCT incluyen la destrucción de hábitat y la introducción del sapo común (Rhinella marinus), entre otros depredadores como ratas (Rattus norvegicus) y mangostas (Herpestes javanicus). EFEUSA
co

Secciones : Animales Biodiversidad