Fotografía de archivo del estado del embalse del Ricobayo en Zamora, en agosto de 2021

Forestal Chopos

Sector del chopo, satisfecho con la nueva postura de CHD sobre plantaciones

Publicado por: Redacción EFEverde 11 de abril, 2022 Zamora Fuente: Conferencia Hidrográfica del Duero |

La plataforma “Más chopo, sí”, integrada por asociaciones de propietarios forestales y fabricantes de tablero contrachapado, ha mostrado su satisfacción por el cambio de postura de la CHD (Confederación Hidrográfica del Duero), que finalmente permitirá plantar chopos en las riberas del río.

La plataforma ha aplaudido la decisión de permitir la plantación de choperas a un mínimo de cinco metros de las cuencas de aguas bajas, lo que ha considerado “una decisión sensata” ante los perjuicios que suponía la propuesta inicial que iba a impedir chopos, según ha asegurado este viernes en un comunicado de prensa.

La plataforma ha asegurado que continuará en su defensa de los derechos de propiedad de los cultivadores de chopos y propietarios forestales y en beneficio de un sector clave para el mundo rural de Castilla y León.

El presidente de la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (Fafcyle), Jesús Pestaña, ha asegurado que el proceso negociador entre la plataforma “Más chopo, sí” y la CHD ha sido “arduo”, se ha prolongado durante más de siete meses pero finalmente ha llegado “a buen puerto”.

Los afectados por las prohibiciones de plantar chopos en las riberas del río Duero han mostrado su satisfacción porque finalmente se permitan plantar choperas a cinco metros de las cuencas de aguas bajas y ha agradecido también el papel que ha tenido la Junta de Castilla y León en la negociación.

Igualmente ha puesto de relieve la implicación y el apoyo recibido de instituciones provinciales y locales.

Ha agregado que la decisión final se ha tomado “con sensatez” y ha tenido en cuenta los “enormes perjuicios manifestados y tasados por los afectados” si no se les hubiera permitido plantar junto al río.

La plataforma ha recordado el papel clave del sector del chopo y del forestal en general para el mundo rural, ya que en algunos territorios constituye “su único sustento”. EFEVerde

 

Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.