Asociaciones y organizaciones integrantes del sector Mar-Industria Alimentaria de Galicia han exigido este jueves que se les tenga en cuenta en la modificación de la Ley de Costas.
Representantes de depuradoras y comercializadoras de moluscos, de la industria conservera, la acuicultura y de las cofradías de pescadores se han reunido en la sede de Mexillón de Galicia, en Vilagarcía, y han proclamado su desvinculación de cualquier ideología política.
Se han declarado parte directamente afectada por cualquier modificación, presente o futura, de la legislación de Costas, y también por la "confrontación" política generada al respecto.
Ante la situación de "inseguridad jurídica" que padecen piden al Gobierno central que se les escuche y que antes de legislar o modificar cualquier reglamento de Costas se les tenga en cuenta, para lo que proponen crear una mesa de análisis y negociación.
En esa mesa estarían representados estos sectores, además de sindicatos y la Xunta.
Preocupación en el sector
Las asociaciones del sector Mar-Industria Alimenticia aseguran estar "preocupados" y que su único compromiso es "con el empleo, la creación de riqueza y la sostenibilidad económica, ambiental y social de las empresas y entidades".
Juzgan que se está "poniendo en juego la principal fuente de creación de riqueza en la costa, un número ingente de puestos de trabajo directos e indirectos, especialmente femenino, la fijación de población en la Galicia costera, y, con todo ello, el futuro de la propia Galicia". EFEverde
[divider]Te puede interesar
Pescadores y ONGs podrán recibir ayudas por recoger basura del mar en Galicia