turismo rural

Imagen de archivo. EFE/Raúl Casado

TURISMO SOSTENIBLE

El sector turístico aboga por repensar el modelo “con todos los actores”

Publicado por: Cristina Yuste 4 de junio, 2020 Madrid

El sector turístico aboga por repensar y reorientar “con todos los actores” el modelo tradicional hacia un turismo verde tras la pandemia por la COVID-19 e insta a las administraciones a trabajar de manera conjunta para “defender la marca España y un sector que sigue siendo clave”.

En un diálogo virtual sobre ‘Turismo circular y sostenible’, organizado por The Climate Reality Project, responsables del sector han subrayado que “está muy bien ser un abanderado de ese nuevo modelo turístico sostenible, pero tienes que creértelo” y han abogado por un mayor compromiso por parte de los clientes, porque “toda decisión supone una renuncia”.

Hacia un nuevo modelo turístico

Para Cristina Moreno, responsable de Comunicación de la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo, el modelo “no funcionará sin una conciencia social mucho más profunda y todo tiene que ser acordado entre todas las partes implicadas”.

Moreno ha señalado que la crisis sanitaria ha marcado “un punto de inflexión” en el sector, porque el plan de recuperación en Europa “viene en verde” y lo que propone “no es rescatar modelos anteriores al 14 de marzo, sino invertir en nuevos negocios que contemplen esfuerzos ambientales adicionales”.

Brigitte Hidalgo, directora de Operaciones de la empresa Weekendesk, ha afirmado que “el paradigma es que hay que evolucionar y repensar el turismo tal cual lo habíamos conocido”, pues la pandemia del coronavirus ha sido “un toque de atención que nos avisa de que pueden venir crisis más graves climáticas que nos pondrán en riesgo a todos”.

“Debemos cambiar el enfoque de aquellos destinos masificados que nos hacían sacar pecho sobre número de turistas y reequilibrar el modelo para seguir avanzando”, ha subrayado. 

Pero para afrontar este reto “hace falta un eje conductor que venga del Gobierno para aunar a todos los elementos que formamos parte del sector”, ha enfatizado la directiva de Weekenddesk, una web que propone planes “a menos de dos horas de casa”.

Las lecciones de la pandemia

Por su parte, Lourdes Ripoll, vicepresidenta de RSC de Meliá Hotels International, ha coincidido en que “la situación nos demanda repensar nuestro negocio, equilibrando el valor económico con los retos ambientales y sociales, que no se pueden separar, y esa nueva normalidad debe venir desde toda la cadena de valor turística”.

“La pandemia ha traído muchos aprendizajes y uno de ellos es que el nuevo modelo de turismo que demanda la sociedad tiene que impregnar a todos los actores de la cadena turística”, ha asegurado Ripoll, quien ha abogado por “avanzar en alianzas” dentro del propio sector, que “debemos conservar para que siga incidiendo de forma importante en el PIB”.

Los expertos han incidido en que antes de la COVID-19 “el consumidor no pensaba” y ahora sus demandas “han venido para quedarse y van a exigir a los empresarios asegurarse de que hacen un negocio responsable, explotar su bien hacer y comunicarlo (…) va a ser un motor de cambio para hacer los deberes hacia un turismo más sostenible”. EFE

Secciones : Actualidad
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid