El Senado ha aprobado hoy por unanimidad una propuesta del PSOE para instar al Gobierno a reforzar la Estrategia de Conservación Estatal de la Pardela Balear, de acuerdo con los nuevos datos aportados por el Plan de Acción internacional para la Pardela Balear de 2011, el estudio liderado por el IMEDEA en 2016 y los trabajos y actuaciones del Govern de les Illes Balears.
Se trata de reforzar la coordinación entre las instituciones estatales y autonómicas, así como con los organismos europeos e internacionales, con el fin de mejorar la apuesta dirigida a frenar su extinción.
En peligro crítico
La moción socialista insta además al Ejecutivo a impulsar una especial colaboración con el sector pesquero para buscar soluciones a las capturas accidentales por arte de pesca y para afrontar con la máxima celeridad los trabajos, tanto en las colonias de titularidad estatal como en otras colonias situadas en el Dominio Público Marítimo Terrestre, dirigidos a erradicar los depredadores como las ratas y los gatos, entre otros.
El senador socialista por Illes Balears, Francesc Antich, promotor de la iniciativa, ha explicado que, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, la pardela balear, también conocida como virot petit o baldritja, sigue siendo el ave marina más amenazada de Europa y ostenta el “triste honor” de estar incluida en la categoría de “en peligro crítico”, condición en la que ya ha estado en otras ocho ocasiones.
El senador balear ha hecho un repaso de los diversos trabajos que se han publicado al respecto y ha destacado que un estudio liderado por IMEDEA (CSIC-UIB) y en el que participó SEO/Birdlife, publicado en 2016, confirmaba el serio declive de esta especie y apuntaba además que “podría extinguirse en unos 60 años”.
“Si se extingue en nuestro país, desaparece de la faz de la Tierra, por su carácter endémico, ya que estamos hablando de una especie que solo se reproduce en les Illes Balears”, ha advertido.
De igual manera, ha hecho hincapié en que se sigue comprobando que la supervivencia adulta anual sigue siendo “alarmantemente baja”, siendo las capturas accidentales por artes de pesca “una de las mayores causas”.
“Un problema que afectaría a todo el ámbito de distribución de la especie que incluye el Mediterráneo Occidental y el área Atlántica Europea”, ha agregado.
La pardela balear
Para el senador del PSOE, estamos ante una cuestión que no se puede dilatar en el tiempo y es necesario hacer frente, con la mayor rapidez posible, a las causas que abocan a la extinción de esta ave marina -artes de pesca y depredadores, entre otros- y ha incidido en que para ello, no basta con el esfuerzo actual.
“Así nos lo dice claramente el hecho de que la pardela figure “en peligro crítico” y sea el ave marina más amenazada de Europa”, ha indicado.
Francesc Antich ha concluido su intervención insistiendo en su reclamación al Gobierno para que, de acuerdo con los datos, estudios y trabajos existentes, actualice su Estrategia estatal de Conservación de 2005 -hace doce años- y haga un mayor esfuerzo de aplicación de la misma.