La albufera de Valencia

El Parque Natural de la Albufera. EFE/Biel Aliño/ARCHIVO

HUMEDALES SENADO

El Senado rechaza una moción del PP para la preservación de La Albufera

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de noviembre, 2021 Madrid

El Senado rechazó este jueves una moción del Grupo Parlamentario Popular en la que se instaba al Gobierno a adoptar las medidas necesarias que contribuyan activamente a garantizar la preservación ambiental y la protección del Parque Natural de la Albufera, en la provincia de Valencia.

En la votación de esta mañana se emitieron 249 votos, con 98 a favor de la moción, 130 en contra y 21 abstenciones, tras un debate nocturno que duró hasta pasadas las 22:00 horas del miércoles y en el que una gran parte de los grupos achacaron al PP que no hiciera lo suficiente por la Albufera cuando gobernaba en Valencia la comunidad y el ayuntamiento.

Aguas opacas

El ponente de la moción, el senador Rubén Fausto Moreno Palanqués (GPP), señaló que las aguas de uno de los grandes humedales de España “son tan opacas” que el sol no puede atravesar al fondo de la laguna.

Explicó que el deterioro del Parque y de la laguna se inició en los años 70 con el desarrollo urbanístico, la expansión de las urbes, de la agricultura y el uso de fertilizantes y químicos para los cultivos que, al no controlarse, han contaminado las aguas que actualmente “son completamente verdes” por la proliferación de algas.

Ha recordado que el Parque de la Albufera recibía 308 hectómetros cúbicos que se han ido reduciendo por todas esas actividades, especialmente el riego de cultivos, hasta llegar a la actual situación en la que llegan solo 70 hectómetros cúbicos.

Esta situación ha provocado la destrucción de biodiversidad, entre ellas 800 especies de plantas y más de 300 de aves y otras especies.

El senador del PP ha explicado que el riego por goteo reduciría la llegada de contaminantes a las aguas del parque y ha incidido en que la Confederación Hidrológica del Júcar (CHJ) ha reducido el caudal al agua para regadío, por lo que la “laguna se nutre de los excedentes del regadío”.

Acumulación de lodos tóxicos y mala gestión de la paja de los arrozales

Asimismo, ha manifestado que la acumulación en la laguna de lodos tóxicos y la mala gestión del residuos de la paja de los cultivos del arroz han provocado la reducción de la capa de sedimentos a apenas 20 centímetros.

Ha recordado la importancia de los humedales como sumideros de carbono, y que la gestión del parque recae en manos de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y el Gobierno central.

“Hemos llegado a esta situación por omisión”, según Moreno Palanqués, que ha añadido que “ésta no es una moción, es una necesidad y necesitamos ayuda”.

Ampliación del Puerto de Valencia

La senadora Elisenda Pérez Esteve, del Grupo Nacionalista del Senado(GPN), propuso varias enmiendas: realizar una nueva declaración del impacto ambiental ante la ampliación del Puerto de Valencia “que va a afectar al Parque de la Albufera”, replantear la recarga del acuífero a la CHJ para garantizar los caudales de agua, redactar un nuevo plan de recursos ambientales y de gestión que han caducado y realizar obras adecuadas para la gestión de aguas residuales.

Según Pérez Esteve la moción “necesita ser más ambiciosa”.

La senadora Yolanda Merelo Palomares del GPMX ha manifestado que Doñana, Las Tablas de Daimiel, el Mar Menor y La Albufera son humedales “en crisis” por la gestión del agua y la disminución de los caudales hídricos.

La Albufera, tiene 21.000 hectáreas, pertenece a la Red Natura 2000, pero más de 14.000 hectáreas están destinadas al cultivo del arroz que convive con la pesca y la caza, una situación que se ha visto agravada por la reducción de caudales.

Ha manifestado que los vertidos ilegales han demostrado la presencia de bacterias enterococos procedente de contaminación fecal, por lo que ha pedido ” transparencia en el análisis del agua”.

Además propusieron enmiendas el grupo parlamentario socialista (GPS), el GPD, el GPN, el GPIC, el GPV, el GPERB, que achacaron al senador Rubén Fausto Moreno Palanqués que durante el gobierno del Partido Popular, tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento de Valencia, no se hizo lo suficiente para salvar La Albufera. EFEverde

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.