Ejemplar de caracol manzana. EFE/Jaume Sellart

ESPECIES INVASORAS

SEO/BirdLife busca voluntarios para ayudar a combatir el caracol manzana en el Ebro

Publicado por: Caty Arévalo 12 de agosto, 2015 Madrid

La organización SEO/BirdLife busca voluntarios que contribuyan a su campaña de lucha contra la plaga del caracol manzana en el Delta del Ebro, donde esta especie invasora se come los arrozales y destruye el equilibrio ecológico de este espacio natural.

Agosto y septiembre son dos meses claves para la lucha contra el caracol manzana, en los que esta organización estudia la extensión de la plaga en arrozales, canales de desagüe e incluso de riego, con el fin de decidir las acciones inmediatas que hay que acometer tras la cosecha del arroz en septiembre.

Para ello, sus voluntarios ambientales prospectan durante estos dos meses una parte importante de los campos y canales, encontrando y anotando sobre un mapa cuantos caracoles y puestas de huevos se puedan percibir.

Los datos se entregan periódicamente a la Generalitat y a Forestal Catalana, la empresa pública que ejecuta el plan de lucha contra esta especie invasora en el Delta del Ebro, explica la ONG en un comunicado.

Esta campaña contra exóticas invasoras se acompañará con una actividad informativa sobre la población local y turística explicando el peligro para el ecosistema que representa el tener animales de acuario -como este caracol que se escapó de una empresa que producía estas criaturas para los acuarios- y plantas de jardinería en un espacio tan sensible como el Delta y cercanías.

Los voluntarios de SEO/BirdLife se alojan en el Hogar de Voluntarios de Riet Vell, un proyecto de voluntariado ambiental que lleva funcionando catorce años y en el que se participa en la gestión de la propia reserva ornitológica, se observan las técnicas del arroz ecológico, y se atiende a los visitantes en eventos y actividades de sensibilización ambiental.

Los voluntarios disfrutan especialmente de la convivencia en plena naturaleza, de la observación de las aves en la reserva y los espacios del Parque Natural, además de aprovechar la cercanía de la playa para descansar en su tiempo libre.

El caracol manzana (Pomacea maculata) es una especie argentina de caracol acuático muy voraz, invasora fuera de su zona original de distribución, y que empezó a extenderse en el Delta tras escapar de una empresa de importación de fauna para acuarios en 2009.EFE

Caty Arévalo

Periodista ambiental de la Agencia EFE. Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad 2017. 2013/14 Knight Science Journalist Fellow en MIT y Harvard. Investigadora de la comunicación del cambio climático en la Universidad de Oxford.