EFEverde.- La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ha alertado del peligro de extinción del milano real en Andalucía por la caída de la natalidad en la población que inverna en Doñana, donde este año sólo han volado 7 pollos.
La organización ha comunicado que el Espacio Natural de Doñana, que abarca comarcas de las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, concentra más del 90% de la población nidificante de milano real de Andalucía y supone “la última zona de reproducción” de esta rapaz en la comunidad autónoma, donde sufre un “inexorable declive” como especie reproductora e invernante.
Para Carlos Dávila, coordinador de SEO/BirdLife en Doñana, el milano real ha sido “históricamente” víctima de la falta de atención desde las Administraciones, tal vez debido a una falsa percepción de abundancia de la especie, pero su situación reclama la aplicación urgente de medidas de gestión y manejo en Doñana, tal y como ya se viene haciendo en otros países de Europa.
SEO/birdLife ha criticado que el milano real carezca del “preceptivo y obligatorio” Plan de Recuperación propio, pese a ser una de las especies que se incluyen en el Plan de Recuperación y Conservación de Especies Necrófagas aprobado por la Junta en 2011, junto al alimoche, quebrantahuesos y buitre negro.
Para esta organización ornitológica, el milano real “no puede considerarse una necrófaga en sentido estricto” y, dada su situación actual y que el Plan para necrófagas “no ha dado buenos resultados”, reclama un plan de recuperación específico, “que aborde de forma más concreta el problema y aplique medidas directas que aseguren su supervivencia en el territorio andaluz”. EFEverde