Vehículos de motor y carretas en la romería del Rocío.

Vehículos de motor y carretas en la romería del Rocío. EFE/Víctor López

ROMERÍA ROCÍO

SEO/BirdLife recuerda la importancia de Doñana y pide vuelta a romería tradicional

Publicado por: marta 20 de mayo, 2015 Sevilla

EFEverde.- La organización ornitológica SEO/BirdLife ha recordado hoy, con motivo de la romería del Rocío, la importancia ecológica de Doñana y ha pedido “el retorno” a la romería tradicional, caracterizada por transporte de tracción animal y no por los vehículos a motor.

SEO/BirdLife ha recordado que esta romería coincide con la época de reproducción de numerosas especies en Doñana, algunas de ellas en peligro de extinción, y que miles de romeros atraviesan áreas muy sensibles de este espacio protegido, incluyendo zonas de lince ibérico y águila imperial.

“La acumulación de tractores y vehículos todoterreno genera molestias a la fauna protegida, además de crear nuevas rodadas, pérdida de cubierta vegetal y conatos de incendio”, ha destacado Carlos Davila, técnico de SEO/BirdLife en Doñana.

En su opinión, “carece de sentido” que con motivo de esta romería “se autoricen miles de tránsitos que atraviesan las áreas más sensibles de Doñana” cuando el uso de vehículos a motor por el interior de Doñana “se encuentra regulado y muy restringido” el resto del año.

 SEO/BirdLife defiende la importancia de la romería de El Rocío como parte del patrimonio cultural de Andalucía y expresión de las tradiciones seculares de sus pueblos, pero considera que la conservación de Doñana “debe ir unida a evitar cualquier afección al patrimonio natural sobre el que se desarrolla y que atesora” esta romería

Igualmente, SEO/BirdLife considera que los criterios sociales “nunca pueden mediatizar” la gestión de Doñana, “obligada por ley a conservar los hábitats prioritarios y especies protegidos” y reclama que se realice un estudio técnico del impacto ambiental que genera esta romería.

Davila cree necesario “seguir el ejemplo” de las hermandades “que han sabido conservar las tradiciones”, como la de la Línea de la Concepción (Cádiz), “cuyo viaje a través del Parque Nacional de Doñana se integra por completo en el paisaje”. EFEverde

 

 

 

Secciones : Actualidad