Vista del pantano de Sau (Barcelona). EFE/Siu Wu/ARCHIVO

SEQUÍA CATALUÑA

Cataluña endurece las restricciones al agua en una nueva fase de preemergencia por sequía

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de noviembre, 2023 Barcelona

Barcelona.- El Govern ha acordado endurecer las restricciones al agua en el área metropolitana de Barcelona y parte de Girona en una nueva fase de preemergencia por sequía que comporta la reducción del volumen máximo de consumo de agua por habitante y día a 210 litros, incluyendo actividades económicas y comerciales.

Así lo ha anunciado este martes el conseller de Acción Climática, David Mascort, en una comparecencia posterior a la reunión del Consell Executiu y a la Comisión Interdepartamental de la Sequía, en un momento crítico por una escasez de lluvias que dura ya 36 meses y que sitúa las reservas de agua de las cuencas internas al 19 %.

Fase de preemergencia

La nueva fase de preemergencia, que decretará formalmente el jueves la Agencia Catalana del Agua (ACA) para su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) a principios de la próxima semana, es un estadio intermedio previo a la emergencia (reservas al 16 %), la más crítica de todas y a la que se podría llegar a finales de año si no cambia la situación.

La preemergencia se decreta para el sistema Ter Llobregat, que abastece a cerca de seis millones de habitantes de 202 municipios del área metropolitana de Barcelona y parte de Girona.

Este estado incluye restricciones como la reducción de la dotación máxima de agua por habitante y día, contando domicilios y actividades económicas y comerciales, de los 230 litros actuales a los 210 litros.

Riegos permitidos y no permitidos

El riego de césped quedará prohibido en todos los casos, excepto en superficies destinadas a la práctica federada del deporte, donde el riego se puede mantener con la mitad de la dotación establecida hasta ahora, hasta un máximo de 200 metros cúbicos por hectárea y por mes.

Se permitirá el riego de supervivencia para el arbolado, con la mínima cantidad de agua indispensable, de 20 a 8 horas, y sólo mediante riego gota a gota o regadora.

Las piscinas privadas de uso individual o unifamiliar continuarán sin poder llenarse, ni las que carezcan de sistemas de recirculación de agua.

Sólo se permitirá el rellenado parcial o primer llenado de piscinas de uso público en las cantidades indispensables para garantizar la calidad sanitaria del agua.

Queda prohibida la limpieza con agua potable de calles, alcantarillado, pavimentos, fachadas y similares.

Los vehículos sólo se podrán lavar en establecimientos comerciales dedicados a esta actividad, que cuentan con sistemas de recirculación del agua.

Queda prohibido el llenado total o parcial de fuentes ornamentales, lagos artificiales y otros elementos de uso estético del agua, excepto lagos artificiales que hagan de soporte vital de vida acuática. EFEverde

 


Sigue a EFEverde en X (antes Twitter)

 

  ¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro boletín semanal #PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s​.

Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí :

 

 

 

 

 

Secciones : Actualidad Agua
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.