GAURIBIDANUR (INDIA), 26/05/2015.- Una planta crece entre la tierra seca, durante una ola de calor en Gauribidanur, distrito de Doddaballapur,India.EFE/Jagadeesh Nv

La peor sequía en 30 años en Etiopía amenaza a 10 millones de personas, según la FAO. EFE

ETIOPÍA SEQUÍA

La peor sequía en 30 años en Etiopía amenaza a 10 millones de personas, según la FAO

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de enero, 2016 Roma

EFEverde.- La peor sequía en 30 años en Etiopía amenaza la seguridad alimentaria de 10,2 millones de personas en el país, según ha informado la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que ha presentado un plan de emergencia para proteger el ganado y los cultivos.

“Las perspectivas para 2016 son muy desalentadoras”, ha recalcado el representante de la FAO en Etiopía, Amadou Allahoury, que además ha comentado que, después de 2 temporadas seguidas de pérdidas agrícolas, la campaña que empieza ahora será “decisiva” para evitar que la situación empeore.

Cultivos

Como consecuencia de El Niño, caracterizado por el calentamiento anormal de las aguas superficiales en el Pacífico, la producción de cultivos en Etiopía ha caído entre el 50 y el 90 % en algunas regiones, y de forma total en el este, al tiempo que han muerto cientos de miles de cabezas de ganado.

Según las últimas estimaciones, ha aumentado el porcentaje de población malnutrida y hasta el inicio de la estación de lluvias el próximo marzo el acceso a los pastos y al agua será más difícil, por lo que los expertos anticipan que se reducirá aún más el ganado y la producción de leche.

Proyecto

El nuevo plan de la FAO, que requiere en una primera fase de emergencia 45,8 millones de euros, busca ayudar a 1,8 millones de agricultores y ganaderos en 2016 para aumentar su producción y sus ingresos.

La iniciativa también contempla medidas como la distribución de semillas, piensos y vacunas para animales, proyectos de irrigación a pequeña escala y programas para otorgar dinero a cambio de trabajos locales en la mejora de las infraestructuras y el acceso al agua para el ganado.

En el resto del mundo, la organización de la ONU está implementando planes para afrontar El Niño en 20 países de África, Asia, el Pacífico Sur, América Latina y el Caribe. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.